Categorías: ActualidadOpinion

Psicóloga de la UST Temuco explica aumento de denuncias de varones en casos de violencia intrafamiliar

“El incremento da cuenta de un cambio importante en nuestra sociedad”, señala la directora de la Escuela de Psicología de la sede, Pamela Angulo.

Un alza en las denuncias por casos de violencia intrafamiliar, en el que las víctimas fueron varones, fue la que se registró en La Araucanía durante 2014, de acuerdo a las cifras de la Fiscalía Regional. Si bien se trata de un leve incremento, que no supera los 30 casos, ello da cuenta de un fenómeno que se ha hecho constante en el último tiempo.

“El aumento de denuncias por hombres da cuenta de un cambio importante, tanto a nivel social como psicológico”, dice la directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás Temuco, Pamela Angulo. “El rol femenino cada vez es menos asociado a una figura sumisa, débil y dependiente de una figura masculina. Actualmente, la mujer cumple un rol similar al masculino, como proveedora, como una persona que posee control de su entorno y con mayor autonomía. Nuestra sociedad busca la equidad entre sexos, y esto inevitablemente pone a ambas figuras en una posición de poder más horizontal, con igualdad de derechos y oportunidades”, señala.

Según la profesional, a nivel psicológico, las mujeres agresoras presentan ciertas características que pueden desencadenar en conductas violentas, como haber sido víctimas o testigos de violencia, junto a ciertos rasgos de personalidad, dificultad para expresar emociones y el uso de la agresión para conseguir objetivos.

“Respecto al rol masculino, éste también ha presentado cambios. Actualmente el  hombre aparece como alguien con mayor posibilidad de emocionar y expresar emociones y, al visualizar a la figura femenina como un par, y en igualdad de poder, pierde la percepción de ser agredido por alguien inferior, lo que le lleva a buscar ayuda en las instancias que correspondan”, sostiene.

¿Cuáles son los factores que por lo general detonan la violencia contra hombres?

Las respuestas violentas en las mujeres hacia los hombres dependen de diversos factores, tales como una historia de vida con violencia, uso de la violencia como medio de control, rasgos de personalidad, dificultad en expresar emociones y sentimientos. Cuando tenemos estas características y además un entorno que valide el uso de la violencia como medio para resolver problemas, las probabilidades de utilizar estas conductas aumenta. Hay que mencionar que cuando hablamos de violencia nos referimos a cualquier acto que busca realizar daño a un otro, y por lo tanto, hablamos tanto de violencia física como psicológica.

¿Cómo se puede reforzar en el hombre la idea de denunciar este tipo de hechos, de comprender que ellos también pueden ser víctimas?

Enfatizando la importancia de los derechos de todas las personas, ya sean hombres o mujeres, de ser respetados y ser tratados con dignidad, entendiendo que estamos en una sociedad que busca la equidad entre sexos, lo que deja al hombre y a la mujer en igualdad de condiciones y por lo tanto, cualquiera de ellos puede ser víctima de otro que busque hacerle daño. Además, sería importante enfatizar este tema a la sociedad, que las denuncias realizadas por hombres no menoscaban su masculinidad, ya que ésta se basa en otros aspectos más que en el rol tradicional de la dominancia del hombre hacia la mujer.

Finalmente, es importante destacar en las instancias de recepción de estas denuncias, lo relevante que es la acogida que se entrega a los hombres que buscan ayuda, para que de esta manera sientan que existen redes de apoyo para cuando lo necesiten.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace