Diputado Rathgeb destaca proyecto de ley “misceláneo” que bonifica el retiro voluntario de funcionarios de la salud

A un paso de convertirse en Ley de la República quedó la propuesta legal que entre otras materias promueve el incentivo al retiro voluntario de unos 900 funcionarios de salud del país y autoriza por un tiempo máximo de dos años, a los médicos cirujanos extranjeros que no cuenten con el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina aprobado, para continuar desempeñándose en los establecimientos dependientes de los Servicios de Salud o municipales de Atención Primaria de Salud hasta que aprueben dicho examen.

El diputado Jorge Rathgeb, como integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja apoyó y aprobó esta iniciativa denominaba “miscelánea” que consideraba también mejoras a los funcionarios del Hospital Padre Hurtado en la Región Metropolitana; amplia de 3 a 4 años los plazos máximos de los programas de becas, perfeccionamiento o especialización para profesionales funcionarios de los Servicios de Salud y Atención Primaria y asegura mediante un estímulo mensual, que existan especialistas en los consultorios (siquiatras, pediatras, ginecólogos e internistas).

Retiro Voluntario

Un hecho en esta iniciativa multipropósito que es valorado por el diputado Rathgeb, fue el incentivo al retiro. Una vez que la propuesta recientemente aprobada por el Senado sea ley, un total de 900 funcionarios que soliciten su retiro voluntario podrán ser bonificados.  La propuesta beneficiará a aquellos funcionarios que al 2010 hayan cumplido 65 años o más y a aquellas funcionarias que a la misma fecha hayan cumplido 60 años o más. Todos ellos –informó el diputado por Malleco- podrán optar a uno de estos cupos que serán otorgados por la Subsecretaría de Salud, previa presentación de su retiro voluntario al jefe de servicio del recinto donde trabajan.

“Lo positivo de esta propuesta, que sólo falta que sea promulgada por el Ejecutivo, es que permitirá el retiro digno de cientos de funcionarios públicos que no lo podían hacer por los bajos beneficios percibidos, permitiendo la anhelada renovación de la planta funcionaria del Sistema de Salud, dos aspectos fundamentales de lograr si lo que queremos es mejorar la calidad de la atención en los servicios de salud públicos”, señaló el parlamentario de Renovación Nacional.

Sobre los otros aspectos de esta norma, Rathgeb indicó que esta inédita iniciativa –que propone en un solo mensaje, varias propuestas legales- apoya la optimización de la atención al usuario y la presencia de especialistas en los servicios de Salud, “sin embargo, sigue sobre la mesa el gran desafío de la nueva administración del Ministerio de Salud en cuanto a atraer más profesionales dispuestos a trabajar en el Sistema Público y así suplir las carencias de especialistas que existe en todos los hospitales del país”, indicó el parlamentario.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace