La ópera de Pekín deslumbró a más de 3 mil personas en su función de estreno en el Gimnasio Olímpico

La música, la actuación, el canto, la acrobacia, y toda el despliegue escénico de este arte chino, fue admirado por un multitudinario público que se dió cita en el Olímpico para conocer esta expresión artística, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y que hoy se vuelve a presentar en este mismo escenario.

El estreno de uno de los espectáculos más esperados organizados por la Universidad de la Frontera este verano, a través de su Dirección de Extensión y Formación Continua, en alianza con la Embajada de la República Popular China, tuvo lugar este martes en el Gimnasio Olímpico convocando a más de 3 mil personas y esperando para hoy similar concurrencia.

El evento, que se inició con el saludo del embajador de este país en Chile, Li Baorong, presentó un repertorio de tres piezas tradicionales de este arte. “En la encrucijada”, El brazalete de Jade” y “Robo de hierba divina” interpretadas por una de las compañías más importantes de China, proveniente de la ciudad portuaria de Tianjin. En cada una de éstas fue posible apreciar las distintas formas expresivas que caracterizan este arte declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La música, la actuación, el canto, la acrobacia, sumado a un vestuario y maquillaje de singular atractivo, para muchos, nunca antes visto en escenario.

Así lo expresó el público que agradeció esta oportunidad de poder presenciar un espectáculo de nivel mundial y de modo completamete gratuito, catalogándolo como un regalo de la Universidad de La Frontera a la comunidad regional.

En la ocasión el representante de la República Popular China en Chile, se manifestó complacido por la amplia convocatoria, destacando el gran nivel del elenco chino de gira en nuestro país y valorando esta instancia como una oportunidad de conocimiento mutuo de ambos pueblos. Además se comprometió a seguir desarrollando iniciativas de intercambio cultural y académico con la Universidad de La Frontera.

Por su parte el Rector de esta casa de estudios superiores, Sergio Bravo Escobar, quien acogió de la mejor forma a la delegación de artistas y funcionarios gubernamentales provenientes de China, valoró el hecho de poder ofrecer, como universidad, un evento de alta categoría, al mismo tiempo de estrechar los lazos con China en beneficio del desarrollo académico y cultural.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace