Categorías: Comunas

Importantes aportes culturales para Villarrica: biblioteca y museo recibieron Libro y Baúl del Bicentenario

Esta semana el alcalde Pablo Astete hizo entrega a la biblioteca y museo Municipal del libro “Centenario de Chile 1910”. Valiosa obra realizada en el marco de las celebraciones del bicentenario y que recopila en texto e imágenes la historia de Provincias y Comunas que existían en Chile en 1910.

Una iniciativa que brinda la posibilidad a los habitantes de la comuna de conocer parte del patrimonio histórico cultual presente en todo el territorio nacional en la que se destacan los hitos más importantes de algunas ciudades del país y donde Villarrica ocupa también un lugar importante.

El libro “Centenario de Chile 1910” es una producción realizada por la Asociación Chilena de Municipalidades en su afán por difundir esta magnífica creación que significó años de investigación, planificación y diseño, de manera que la comunidad local atesore el legado que nuestros antepasados construyeron, vivieron y proyectaron con parte de nuestra historia republicana.

Baúl del Bicentenario

Del mismo modo, en la oportunidad la primera autoridad comunal, entregó también el denominado “Baúl del bicentenario”, una iniciativa impulsada por el diario local Correo del Lago para festejar los 200 años de vida del país.

El contenedor, que tiene en su interior objetos, recuerdos, archivos y documentos de importancia para los habitantes de Villarrica del 2010, fueron aportados por la propia comunidad y recolectados por este medio de comunicación entre las familias, colegios organizaciones vecinales y comunitarias de la ciudad lacustre y que se abrirá el 18 de septiembre del año 2110.

El “Baúl Bicentenario” permaneció en primera instancia en dependencias municipales para luego ser trasladado hasta el Museo Municipal. Las tres llaves con las que este fue sellado permanecen en poder del actual alcalde de la comuna, quien a su vez deberá entregarlas a su sucesor y así, pasarán de mano en mano, de alcalde a alcalde hasta llegar al año 2110 ocasión en que la primera autoridad municipal de la época procederá a abrirlo para descubrir los objetos que hay en su interior.

El alcalde Astete, explicó que "la idea es preservar las costumbres y tradiciones locales, y dejar un legado concreto de lo que es nuestra Villarrica de hoy, para las futuras generaciones presentes en el tricentenario. Como villarricenses tenemos que ser capaces de dejar una huella en el tiempo de nuestra idiosincrasia, patrimonio y expresiones culturales", concluyó el edil.

Sin duda dos importantes legados que son una forma de contribuir al fortalecimiento de la cultura e historia de la comunidad de Villarrica.

admin

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

33 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

50 minutos hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace