Bomberos de Pitrufquén trabajó intensamente en el lugar para contener el fuego y evitar que se expandiera hasta dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario, ubicadas a un costado del Centro Cultural.
El Alcalde Humberto Catalán Candia se encontraba fuera de la comuna al momento de declararse este incendio, sin embargo llegó rápidamente a informarse de la situación y disponer algunas medidas para resguardar el recinto durante el fin de semana. La Primera Autoridad Comunal recorrió las dependencias afectadas junto a personal de la ONEMI, que también se hizo presente en el lugar. Sin embargo, hasta esa hora y producto de la oscuridad no era posible vislumbrar la envergadura real de los daños.
Este domingo el Alcalde recorrió nuevamente las instalaciones y se hizo una idea más clara del alcance del siniestro. La sala de controles, camarines, una sala de ensayos y el salón auditorio, resultaron prácticamente destruidos, mientras que la biblioteca se vio seriamente afectada, principalmente el sector de biblioredes, quedando imposibilitada para su uso. Equipos de amplificación, computadoras, impresoras, una fotocopiadora, material fotográfico de rescate histórico comunal, instrumentos musicales y vestuario del Conjunto Folclórico Quitral, son sólo algunas de las pérdidas consideradas hasta ahora. Y si bien, la colección bibliográfica no fue alcanzada por el fuego, será necesario evaluar su estado.
“Esto representa una gran pérdida, no sólo para la municipalidad, sino para la comunidad completa. Afortunadamente, las salas dentales que estaban en el lugar no se vieron afectadas, porque estamos haciendo una gran cantidad de atenciones. Pero la biblioteca esta inhabilitada y ahí se desarrollaban labores educativas, tenemos que ver dónde y de qué forma podría seguir funcionando” comenta el Alcalde Catalán.
Desde el punto de vista económico, las pérdidas son cuantiosas, sin embargo preocupa también cómo se verán afectadas las organizaciones e instituciones que hacían uso de estas dependencias. En Pitrufquén, el centro cultural es el eje de las manifestaciones artísticas de la ciudad, taller de trabajo para agrupaciones culturales, lugar de consulta bibliográfica, centro de reuniones para organizaciones comunitarias y sede de múltiples actividades municipales, entre otras tantas funciones. Es por esto que la noticia ha calado profundo en la comunidad, que ve también parte de su historia consumida por las llamas.
Sin embargo, el Alcalde Humberto Catalán Candia ya vislumbra los pasos a seguir en esta materia “Yo estoy por la construcción de nuevas dependencias. Tomé contacto con el señor Intendente, que estaba preocupado también por la situación, y le solicité la colaboración de profesionales para hacer el diseño para un nuevo centro cultural y él está llano a colaborarnos. Eso por un lado, pero además necesitamos gestionar los recursos para su construcción. Todo esto tenemos que evaluarlo y a partir de este lunes comenzaremos a trabajar en eso”, expresó el Alcalde y agregó que este proceso exige también la participación ciudadana, por lo que el trabajo de contar con un nuevo espacio para la cultura dependerá de toda la comunidad de Pitrufquén.
La embajadora del turismo 2025 de Villarrica, Sofía Muñoz, representará a Chile en el destacado…
Hace algunos días los integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participaron de…
El parlamentario solicitó al MOP ya Vialidad, respuestas para reparar este grave problema que se…
· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el…
● La red ICPEN reúne a autoridades de más de 70 países comprometidos con la…
Con más de 13 años de trayectoria, Miradoc , el programa de la Corporación Chilena…