Categorías: ActualidadEducación

Intenso será el calendario de actividades del Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía en el segundo semestre

Se aproxima el mes de agosto y con ello el inicio oficial del segundo semestre del 2013, periodo en el que el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, desplegará más de 200 actividades con el fin de vincular a los/as estudiantes y la comunidad en general con el mundo científico y tecnológico.

Una de estas actividades es el Ciclo de Charlas que, tras haberse realizado exitosamente en la primera mitad del año, intensificará su quehacer durante lo que resta del 2013. De este modo, un importante número de estudiantes de educación superior, investigadores/as y académicos/as expondrán interesantes temáticas en establecimientos de la región, y mostrarán sus experiencias en el mundo científico a niños, niñas y jóvenes de sexto básico a cuarto año medio.

Otra iniciativa que ya comenzó su recorrido y que para el segundo semestre contempla varios nuevos destinos dentro de la región es la Ciencia Itinerante. Estimular el interés por la ciencia y tecnología en los/as estudiantes mediante cinco entretenidos módulos es el objetivo de esta actividad, que llegará a cerca de dos mil alumnos y alumnas de la región en los próximos meses.

Las más esperadas del año

Dentro de las más de 200 actividades que se desarrollarán este 2013, dos son las que acaparan gran parte de la atención de la comunidad por su importante impacto y atractivo. Nos referimos a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, y el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, ambas iniciativas que se llevarán a cabo en el mes de octubre.

La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se celebra año a año en todas las regiones del país y en ella se efectúan una serie de actividades -tales como la Casa Abierta, Día de la Ciencia en mi Colegio y 1000 científicos 1000 aulas- destinadas a trasladar el mundo científico y tecnológico desde los laboratorios hasta la comunidad regional.

Asimismo, por décimo primer año consecutivo se efectuará el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, iniciativa a través de la cual estudiantes de quinto básico a tercero medio elaboran proyectos científicos y/o tecnológicos, los que, posteriormente, son expuestos en una feria que este 2013 se realizará el 17 y 18 de octubre.

Exposiciones itinerantes, pasantías de investigación, talleres de ciencias, seminarios, entre otras actividades complementan este nutrido cronograma, gracias al cual se espera llegar a más de 73 mil personas este 2013, cifra considerablemente superior a los/as 60 mil beneficiados y beneficiadas del año pasado.

 

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

1 hora hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

2 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

3 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace