Categorías: ActualidadEducación

Intenso será el calendario de actividades del Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía en el segundo semestre

Se aproxima el mes de agosto y con ello el inicio oficial del segundo semestre del 2013, periodo en el que el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, desplegará más de 200 actividades con el fin de vincular a los/as estudiantes y la comunidad en general con el mundo científico y tecnológico.

Una de estas actividades es el Ciclo de Charlas que, tras haberse realizado exitosamente en la primera mitad del año, intensificará su quehacer durante lo que resta del 2013. De este modo, un importante número de estudiantes de educación superior, investigadores/as y académicos/as expondrán interesantes temáticas en establecimientos de la región, y mostrarán sus experiencias en el mundo científico a niños, niñas y jóvenes de sexto básico a cuarto año medio.

Otra iniciativa que ya comenzó su recorrido y que para el segundo semestre contempla varios nuevos destinos dentro de la región es la Ciencia Itinerante. Estimular el interés por la ciencia y tecnología en los/as estudiantes mediante cinco entretenidos módulos es el objetivo de esta actividad, que llegará a cerca de dos mil alumnos y alumnas de la región en los próximos meses.

Las más esperadas del año

Dentro de las más de 200 actividades que se desarrollarán este 2013, dos son las que acaparan gran parte de la atención de la comunidad por su importante impacto y atractivo. Nos referimos a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, y el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, ambas iniciativas que se llevarán a cabo en el mes de octubre.

La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se celebra año a año en todas las regiones del país y en ella se efectúan una serie de actividades -tales como la Casa Abierta, Día de la Ciencia en mi Colegio y 1000 científicos 1000 aulas- destinadas a trasladar el mundo científico y tecnológico desde los laboratorios hasta la comunidad regional.

Asimismo, por décimo primer año consecutivo se efectuará el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, iniciativa a través de la cual estudiantes de quinto básico a tercero medio elaboran proyectos científicos y/o tecnológicos, los que, posteriormente, son expuestos en una feria que este 2013 se realizará el 17 y 18 de octubre.

Exposiciones itinerantes, pasantías de investigación, talleres de ciencias, seminarios, entre otras actividades complementan este nutrido cronograma, gracias al cual se espera llegar a más de 73 mil personas este 2013, cifra considerablemente superior a los/as 60 mil beneficiados y beneficiadas del año pasado.

 

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace