Categorías: ActualidadEducación

Internet gratis por dos años a 116 establecimientos educacionales de la región

La iniciativa que, además beneficiará a 213 localidades y 8 rutas equivalente a 223 kilómetros, busca terminar con la brecha digital en Chile, fomentando así la inclusión digital en aquellos lugares más aislados del país y que poseen pocas alternativas de conectividad.

“Como una excelente noticia” calificó el senador por La Araucanía, José García Ruminot el llamado a licitación pública de la banda de 700 MHz a nivel nacional que permitirá que establecimientos educacionales, localidades y rutas puedan contar con servicio de internet exenta de pago por dos años.

Esto debido a que el concurso público establece la obligación de las adjudicatarias de ofrecer servicios de telefonía móvil y transmisión de datos con acceso a internet, lo que a nivel nacional, este avance en la conectividad, representará un ahorro para el Estado de un monto cercano a 250 millones de dólares.

El Senador José García Ruminot destacó que “la Araucanía es la segunda región que más establecimientos educacionales se beneficiarán con internet gratuito por dos años llegando a 116; además de 213 localidades y 8 rutas”. “Con esto se busca terminar con la brecha digital en Chile, fomentando así la inclusión digital en aquellos lugares más aislados del país y que poseen pocas alternativas de conectividad”.

Cabe destacar que el espectro de 700 MHZ es altamente atractivo para las operadoras ya que se encuentra en una frecuencia baja con una performance de propagación que permite expandir el anillo de cobertura que hoy existe en Chile y que está diseñado zonas altamente densas,  reforzándola con una red de internet móvil que posee una mejor calidad de servicio.

La futura implementación de esta red de alta velocidad de transmisión de datos, que posee una gran capacidad de ancho de banda en amplias superficies de territorio, permite mejor penetración al interior de los edificios ya que al ocupar un espectro más bajo no se genera interferencia en ambientes indoor, permitiendo una mejor recepción de la señal.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones ha llamado a concurso público la transmisión de datos señalada. La recepción y apertura de propuestas se realizará el día 13 de enero de 2014, por lo que se estima que la adjudicación se realizará en la primera quincena de Febrero de 2014.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace