Categorías: ActualidadEducación

Internet gratis por dos años a 116 establecimientos educacionales de la región

La iniciativa que, además beneficiará a 213 localidades y 8 rutas equivalente a 223 kilómetros, busca terminar con la brecha digital en Chile, fomentando así la inclusión digital en aquellos lugares más aislados del país y que poseen pocas alternativas de conectividad.

“Como una excelente noticia” calificó el senador por La Araucanía, José García Ruminot el llamado a licitación pública de la banda de 700 MHz a nivel nacional que permitirá que establecimientos educacionales, localidades y rutas puedan contar con servicio de internet exenta de pago por dos años.

Esto debido a que el concurso público establece la obligación de las adjudicatarias de ofrecer servicios de telefonía móvil y transmisión de datos con acceso a internet, lo que a nivel nacional, este avance en la conectividad, representará un ahorro para el Estado de un monto cercano a 250 millones de dólares.

El Senador José García Ruminot destacó que “la Araucanía es la segunda región que más establecimientos educacionales se beneficiarán con internet gratuito por dos años llegando a 116; además de 213 localidades y 8 rutas”. “Con esto se busca terminar con la brecha digital en Chile, fomentando así la inclusión digital en aquellos lugares más aislados del país y que poseen pocas alternativas de conectividad”.

Cabe destacar que el espectro de 700 MHZ es altamente atractivo para las operadoras ya que se encuentra en una frecuencia baja con una performance de propagación que permite expandir el anillo de cobertura que hoy existe en Chile y que está diseñado zonas altamente densas,  reforzándola con una red de internet móvil que posee una mejor calidad de servicio.

La futura implementación de esta red de alta velocidad de transmisión de datos, que posee una gran capacidad de ancho de banda en amplias superficies de territorio, permite mejor penetración al interior de los edificios ya que al ocupar un espectro más bajo no se genera interferencia en ambientes indoor, permitiendo una mejor recepción de la señal.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones ha llamado a concurso público la transmisión de datos señalada. La recepción y apertura de propuestas se realizará el día 13 de enero de 2014, por lo que se estima que la adjudicación se realizará en la primera quincena de Febrero de 2014.

admin

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

1 hora hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace