Categorías: ActualidadEducación

Internet gratis por dos años a 116 establecimientos educacionales de la región

La iniciativa que, además beneficiará a 213 localidades y 8 rutas equivalente a 223 kilómetros, busca terminar con la brecha digital en Chile, fomentando así la inclusión digital en aquellos lugares más aislados del país y que poseen pocas alternativas de conectividad.

“Como una excelente noticia” calificó el senador por La Araucanía, José García Ruminot el llamado a licitación pública de la banda de 700 MHz a nivel nacional que permitirá que establecimientos educacionales, localidades y rutas puedan contar con servicio de internet exenta de pago por dos años.

Esto debido a que el concurso público establece la obligación de las adjudicatarias de ofrecer servicios de telefonía móvil y transmisión de datos con acceso a internet, lo que a nivel nacional, este avance en la conectividad, representará un ahorro para el Estado de un monto cercano a 250 millones de dólares.

El Senador José García Ruminot destacó que “la Araucanía es la segunda región que más establecimientos educacionales se beneficiarán con internet gratuito por dos años llegando a 116; además de 213 localidades y 8 rutas”. “Con esto se busca terminar con la brecha digital en Chile, fomentando así la inclusión digital en aquellos lugares más aislados del país y que poseen pocas alternativas de conectividad”.

Cabe destacar que el espectro de 700 MHZ es altamente atractivo para las operadoras ya que se encuentra en una frecuencia baja con una performance de propagación que permite expandir el anillo de cobertura que hoy existe en Chile y que está diseñado zonas altamente densas,  reforzándola con una red de internet móvil que posee una mejor calidad de servicio.

La futura implementación de esta red de alta velocidad de transmisión de datos, que posee una gran capacidad de ancho de banda en amplias superficies de territorio, permite mejor penetración al interior de los edificios ya que al ocupar un espectro más bajo no se genera interferencia en ambientes indoor, permitiendo una mejor recepción de la señal.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones ha llamado a concurso público la transmisión de datos señalada. La recepción y apertura de propuestas se realizará el día 13 de enero de 2014, por lo que se estima que la adjudicación se realizará en la primera quincena de Febrero de 2014.

admin

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

25 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace