Categorías: ActualidadEducación

Internet gratis por dos años a 116 establecimientos educacionales de la región

La iniciativa que, además beneficiará a 213 localidades y 8 rutas equivalente a 223 kilómetros, busca terminar con la brecha digital en Chile, fomentando así la inclusión digital en aquellos lugares más aislados del país y que poseen pocas alternativas de conectividad.

“Como una excelente noticia” calificó el senador por La Araucanía, José García Ruminot el llamado a licitación pública de la banda de 700 MHz a nivel nacional que permitirá que establecimientos educacionales, localidades y rutas puedan contar con servicio de internet exenta de pago por dos años.

Esto debido a que el concurso público establece la obligación de las adjudicatarias de ofrecer servicios de telefonía móvil y transmisión de datos con acceso a internet, lo que a nivel nacional, este avance en la conectividad, representará un ahorro para el Estado de un monto cercano a 250 millones de dólares.

El Senador José García Ruminot destacó que “la Araucanía es la segunda región que más establecimientos educacionales se beneficiarán con internet gratuito por dos años llegando a 116; además de 213 localidades y 8 rutas”. “Con esto se busca terminar con la brecha digital en Chile, fomentando así la inclusión digital en aquellos lugares más aislados del país y que poseen pocas alternativas de conectividad”.

Cabe destacar que el espectro de 700 MHZ es altamente atractivo para las operadoras ya que se encuentra en una frecuencia baja con una performance de propagación que permite expandir el anillo de cobertura que hoy existe en Chile y que está diseñado zonas altamente densas,  reforzándola con una red de internet móvil que posee una mejor calidad de servicio.

La futura implementación de esta red de alta velocidad de transmisión de datos, que posee una gran capacidad de ancho de banda en amplias superficies de territorio, permite mejor penetración al interior de los edificios ya que al ocupar un espectro más bajo no se genera interferencia en ambientes indoor, permitiendo una mejor recepción de la señal.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones ha llamado a concurso público la transmisión de datos señalada. La recepción y apertura de propuestas se realizará el día 13 de enero de 2014, por lo que se estima que la adjudicación se realizará en la primera quincena de Febrero de 2014.

admin

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

17 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

1 hora hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace