Categorías: ActualidadEducación

Jóvenes del Instituto Claret debaten sobre drogas y alcohol

Alumnos de primero  medio del Instituto Claret recibieron la visita de los profesionales de SENDA que realizaron un taller preventivo sobre el consumo problemático de Drogas y Alcohol.

Como una forma de acercar  la prevención a los jóvenes así como también  la labor  que realiza SENDA en el área de prevención se gestó este taller preventivo dirigido a los alumnos de primero medio del Instituto Claret.

La idea  fue explicarles las diferencias de los tipos de drogas  existentes, y el daño que provocan en el organismo, así como también explicarles en que consiste SENDA y cuales son las funciones que tiene tanto en la prevención como rehabilitación.

En la oportunidad se explicó la Ley de Tolerancia  Cero, y la importancia  que significa  conducir sin presencia de alcohol. Los alumnos pudieron  someterse a las pruebas  del alcotest educativo  que simula el control real que realizan los carabineros.

La Encargada de Convivencia  Escolar del Instituto Claret, Paulina Roa, felicitó a los profesionales de SENDA, por llevar la información requerida por los estudiantes de primero  medio que ya habían solicitado información sobre consumo problemático.

– “Para nosotros es muy  importante en el marco de la convivencia escolar  trabajar  lo que significa la prevención del consumo problemático  de drogas, con tal que de puedan manejar nuevos conocimientos de las diferentes drogas y lo perjudicial que resulta para el organismo”. Afirmó Roa.

En este sentido el Coordinador Regional de SENDA Araucanía Mario Jorquera señaló que lo importante es crear la conciencia necesaria en los estudiantes de manera de ir inculcando desde la etapa escolar el  desarrollo de una cultura preventiva.

– “Estamos visitando  muchos establecimientos escolares   de toda la región con el propósito de difundir el peligro que genera  el consumo de drogas para la vida humana. Lo que queremos es acercar la información de nuestro  servicio a ellos, y explicarles las diferencias de las distintas  drogas” destacó Jorquera.

De esta manera los alumnos pudieron  informarse sobre las drogas y sus riegos, aclarando sus dudas por ejemplo con  el debate que genera una posible  legalización de la marihuana y sus efectos.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace