Categorías: ActualidadEducación

Jóvenes del Instituto Claret debaten sobre drogas y alcohol

Alumnos de primero  medio del Instituto Claret recibieron la visita de los profesionales de SENDA que realizaron un taller preventivo sobre el consumo problemático de Drogas y Alcohol.

Como una forma de acercar  la prevención a los jóvenes así como también  la labor  que realiza SENDA en el área de prevención se gestó este taller preventivo dirigido a los alumnos de primero medio del Instituto Claret.

La idea  fue explicarles las diferencias de los tipos de drogas  existentes, y el daño que provocan en el organismo, así como también explicarles en que consiste SENDA y cuales son las funciones que tiene tanto en la prevención como rehabilitación.

En la oportunidad se explicó la Ley de Tolerancia  Cero, y la importancia  que significa  conducir sin presencia de alcohol. Los alumnos pudieron  someterse a las pruebas  del alcotest educativo  que simula el control real que realizan los carabineros.

La Encargada de Convivencia  Escolar del Instituto Claret, Paulina Roa, felicitó a los profesionales de SENDA, por llevar la información requerida por los estudiantes de primero  medio que ya habían solicitado información sobre consumo problemático.

– “Para nosotros es muy  importante en el marco de la convivencia escolar  trabajar  lo que significa la prevención del consumo problemático  de drogas, con tal que de puedan manejar nuevos conocimientos de las diferentes drogas y lo perjudicial que resulta para el organismo”. Afirmó Roa.

En este sentido el Coordinador Regional de SENDA Araucanía Mario Jorquera señaló que lo importante es crear la conciencia necesaria en los estudiantes de manera de ir inculcando desde la etapa escolar el  desarrollo de una cultura preventiva.

– “Estamos visitando  muchos establecimientos escolares   de toda la región con el propósito de difundir el peligro que genera  el consumo de drogas para la vida humana. Lo que queremos es acercar la información de nuestro  servicio a ellos, y explicarles las diferencias de las distintas  drogas” destacó Jorquera.

De esta manera los alumnos pudieron  informarse sobre las drogas y sus riegos, aclarando sus dudas por ejemplo con  el debate que genera una posible  legalización de la marihuana y sus efectos.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace