Categorías: Actualidad

La Provincia de Malleco se mantiene en Alerta Roja

Prohíben el uso del Fuego, como quemas agrícolas y forestales en La Araucanía

9 incendios forestales se registran en la región. 5 de ellos en Controlados y 4 en Combate

La Corporación Nacional Forestal, CONAF, informa que la provincia de Malleco se mantiene en Alerta Roja hasta que las condiciones climáticas así lo ameriten. La Provincia de Cautín está en Alerta Amarilla y a nivel regional se prohíbe el uso del fuego, como las quemas agrícolas y forestales.

Hasta el momento, se registran 9 incendios forestales. Cinco de ellos Controlados, Bajo Observación, (Lumaco, sector de Lumaquina; Ercilla, sector Nupangue; Angol, sector San Lorenzo; Victoria, sector La Tragedia; Traiguen, sector de Pichipantano) y cuatro En Combate (Lonquimay, sector de Laguna Galletue, Troyo, Marimenuco y Lolen)

A nivel regional, desde junio hasta la fecha se han registrado 121 incendios forestales, afectando más de 410 hectáreas de diferentes combustible (Plantaciones, Arbolado, Matorral, Pastizal, desechos, etc.)

Detalle incendios En Combate:

– Lonquimay (Lolen), Incendio que afecta menos de una hectárea de arbolado. Trabaja en el lugar 1 brigada Conaf, Personal Técnico y Helicóptero*. (1 días)

– Lonquimay (Marimenuco), Incendio que afecta menos de una hectárea de arbolado. Trabaja en el lugar 1 brigada Conaf, Personal Técnico y Helicóptero*. (1 días)

– Lonquimay (Troyo), Incendio que afecta menos de una hectárea de arbolado. Trabaja en el lugar 1 brigada Conaf, Personal Técnico y Helicóptero*. (1 días)

– Lonquimay (Laguna Galletue), Incendio que afecta menos de una hectárea de arbolado. Trabaja en el lugar 1 brigada Conaf, Personal Técnico y Helicóptero*. (1 días)

Detalle incendios Controlados – Bajo Observación:

– Lumaco (Lumaquina), incendio que afecta 130 hectáreas de plantaciones Eucaliptus, arbolado natural, Matorral y Pastizal. Trabaja en el lugar 1 brigada de CONAF, y personal técnico de Conaf.

– Ercilla (Nupangue), incendio que afecta 105 hectáreas plantaciones Eucaliptus, arbolado natural, Matorral y Pastizal. Trabaja en el lugar brigadas de la Sociedad de Protección de La Araucanía (Empresas Privadas).

Helicóptero*: es sólo 1 aeronave operando en el sector.

El Director Regional de CONAF, Roberto Leslie, indicó que por las condiciones extremas de temperatura  en la región es necesario que la comunidad redoble los esfuerzos para evitar los incendios forestales. Como organismo técnico, estamos monitoreando a cada momento la zona cordillerana por las últimas tormentas eléctricas registradas en la zona, y frente a posibles focos de incendios dar aviso a CONAF, Bomberos y Carabineros.

admin

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

16 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

16 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

16 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

17 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

17 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

20 horas hace