Categorías: ActualidadEducación

Laboratorio de química de la Ufro abre sus puertas a estudiantes del Scole Creare

Los cambios de la materia, métodos físicos de separación de mezclas y la densidad de distintos sistemas materiales son algunos de los aspectos que descubrieron más de treinta alumnos y alumnas de primer año medio del Colegio Scole Creare, gracias al taller de química que organizó el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Ufro).

La académica y Coordinadora de la carrera de Pedagogía en Ciencias mención Química de la casa de estudios, Andrea Arias, y estudiantes de la misma carrera fueron los encargados de dirigir esta actividad, mediante la cual los alumnos y alumnas del Scole Creare aprendieron contenidos de química, normas básicas de seguridad en el laboratorio y aspectos del trabajo en equipo.

Durante la primera etapa del taller, la académica realizó una revisión de conceptos teóricos fundamentales, como por ejemplo átomo, estados de la materia, propiedades de la materia y métodos físicos de separación de mezclas.

Este marco teórico permitió una mayor comprensión de las cinco actividades prácticas que los jóvenes llevaron a cabo en la segunda mitad del taller, donde pudieron aplicar métodos de separación y cambios de estado de la materia, observar reacciones químicas y determinar la densidad de líquidos y sólidos.

Una nueva mirada a la química y al mundo universitario

La actividad se efectuó en uno de los laboratorios del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Ufro, por lo cual la instancia no sólo permitió que los alumnos y alumnas tuvieran un acercamiento distinto a la química, sino también constituyó una oportunidad para conocer el mundo universitario.

“Toda esta experiencia ha sido muy interesante, porque salimos de la sala de clases, donde se pasa pura materia y pudimos poner en práctica todo lo que hemos aprendido. Además, vimos conceptos nuevos y pudimos conocer la universidad”, sostuvo la estudiante Catalina Bolomey.

Su compañero Vicente Arroyo tuvo una apreciación similar respecto a la jornada. “Nunca había venido a la universidad, así que la visita me ha parecido muy entretenida. En el laboratorio hay hartos implementos y hemos aprendido mucho sobre los estados de la materia”.

Por su parte, Marianet Zerene, profesora de química, sostuvo que “el que los alumnos vengan al laboratorio les enseña harto, se sorprenden, conocen conceptos, métodos, aprenden a trabajar en grupo y los motiva más en el área de la ciencia”.

Cabe recordar que esta iniciativa es parte de las actividades de valoración que durante todo el año realiza el Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía, las que buscan acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad regional, sobre todo a niños, niñas y jóvenes.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace