Los copihues premium de Alupra: un poema visual

No sólo el diseño da espacio a la creatividad; la naturaleza también ofrece lo suyo. Una enredadera que tarda a lo menos 5 años en florecer y cuya flor es símbolo patrio –el copihue o lapageria rosea–, sirvió de inspiración para un trabajo extraordinario de investigación y preservación, que se transformó más tarde en un negocio.

El producto surge de la posibilidad de copihues premium Alupra de replicar el ecosistema natural del copihue y otorgarle un hábitat para obtener flores de corte de calidad y por mayor tiempo. A ello sus gestores, Eric Chait y Juan Pablo Plaza, añadieron una presentación de lujo y de carácter exportable, lo que lo convierte en un significativo regalo corporativo para quienes quieran compartir con quienes nos visiten la esencia de “lo chileno”.

“Consideramos nuestro trabajo un homenaje simbólico a Chile, no sólo porque incluye la flor nacional sino también porque en su empaquetamiento unimos los bosques del sur y la minería, a través de la incorporación de madera noble y cobre, en una presentación inspiradora”, manifestó Juan Pablo Plaza.

Alupra cuenta con un vivero de 2.000 metros cuadrados camino a Labranza, donde se alojan 25 variedades de copihues que provienen principalmente de los bosques ubicados entre Temuco y Concepción. Es, sin lugar a dudas, la colección de copihues más completa del mundo.

Una novedad de Alupra es la reciente incorporación de una línea gourmet, que incorpora los pétalos del copihue a la gastronomía. Si bien comenzó a comercializarse en marzo, ya hay un gran número de hoteles de Santiago que demandan este producto tanto para adorno como para ingrediente. “Tiene como la murtilla una alta concentración de taninos, proveedor de antioxidantes, por lo que además otorga importantes beneficios”, dijo Plaza.

Dado que la mirada de Alupra no sólo se orienta a la comercialización de tan especiales flores de corte, sino que su aporte va más allá, es que abre sus puertas a todos durante los 365 días del año. Se pueden solicitar visitas guiadas para conocer lo que sus dueños denominan “un poema visual”.

www.alupra.cl

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace