Categorías: Actualidad

Maquinaria agrícola y campeonato ecuestre atraen al público de Exposofo 2013

La versión 83 de la principal muestra agrícola del sur de Chile termina mañana a las 20.30 horas.

El campeonato ecuestre, el rodeo chileno, la muestra folclórica y la muestra de 170 expositores son el atractivo de este fin de semana de EXPOSOFO 2013, que se desarrolla hasta mañana en el Parque Charles Caminondo Echart, en el acceso norte de Temuco.

El concurso ecuestre cuenta con la participación de jinetes provenientes de Osorno, Concepción, Villarrica, Temuco y alrededores. “Son 60 binomios y una muestra de ponys del club Villarrica, que saltan a grandes alturas, pese a su baja estatura”, manifestó, Denise Grafiña, presidenta de la rama ecuestre del Frontera Country Club de Temuco, organizadora del campeonato.

La dirigente destacó que es muy grato revivir este concurso en EXPOSOFO 2013, ya que había estado en receso durante mucho tiempo, “ya que brinda la posibilidad de que sobre todo los niños puedan practicar este deporte, que está disponible para todos los interesados”, acotó.

La feria agrícola y ganadera contempla Rodeo Oficial, actividades culturales y stands de gastronomía, artesanía y de originales disciplinas como taxidermismo, que por primera vez está presente en EXPOSOFO y que está enfocada en mostrar especies embalsamadas de la fauna regional.

A su vez, los stand de maquinaria agrícola cuentan con un amplio stock de marcas italianas, chinas e hindúes. “Llevamos cerca de 20 años participando en EXPOSOFO y en esta ocasión, la gran novedad son los tractores franceses de alta potencia de levante con un avanzado sistema para calcular velocidades y tecnología GPS”, comentó Luis Olguín, gerente zona sur de la empresa Dercomac.

Agregó que los precios de aquellos tractores de alta tecnología tienen un costo que va desde los 50 a 30 millones de pesos, pero también cuentan con otras alternativas que tienen un costo cercano a los 12 millones de pesos.

También está disponible una gran variedad de implementos agrícolas como rastrillos y secadoras, junto con un servicio crediticio para ayudar a los agricultores a la hora de comprar una maquinaria, “pues ofrecen intereses más bajos que la banca tradicional”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

12 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

2 horas hace