Categorías: Comunas

Millonaria inversión mejorará barrio Pulmahue de Padre Las Casas

Autoridades y representantes de las tres juntas de vecinos que componen el barrio Pulmahue de Padre Las Casas, dieron inicio oficial a lo que será la millonaria inversión que realizará el Minvu en el sector, la cual sobrepasa los 580 millones de pesos.

Fue durante el mediodía de este jueves cuando las autoridades llegaron hasta un costado de la sede vecinal del barrio Pulmahue, para dar inicio a este proyecto el cual comenzará su ejecución con una primera etapa, denominada “Obra de Confianza”, la cual consiste en la construcción de estaciones de recreación y acondicionamiento físico por un monto de 34 millones de pesos.

La obra consiste en la instalación de  máquinas de ejercicios en diferentes sectores del Barrio, construyendo un circuito de ejercitación. Además se plantea la mejora de los suelos en los cuales se instalaran las propias máquinas, lo que considera gravilla, maicillo, solerillas y césped.

Para la Seremi, Paz Serra, este es solo el inicio de una gran inversión que realizará el Programa de Recuperación de Barrios del Minvu en el lugar, el cual tiene proyectado iniciativas tanto en infraestructura como también en gestión social durante los años 2013 y 2014. “Ya hemos trabajado con los vecinos desde hace 6 meses para revisar donde realizaríamos las inversiones. Esto es un programa muy bonito que trabaja en forma tripartida. El Ministerio de Vivienda, la Municipalidad de Padre las Casas y el Consejo Vecinal del Barrio Pulmahue”.

En la oportunidad los vecinos agradecieron esta iniciativa del Gobierno que sin duda cambiará el entorno del lugar, caracterizado por sitios eriazos y poco seguros.

Cabe destacar que esta obra de confianza estará terminada dentro de los próximos 30 días para posteriormente ya pensar en lo que serán las futuras inversiones en el sector.

admin

Entradas recientes

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

1 hora hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

1 hora hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

4 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

5 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

5 horas hace