Categorías: Actualidad

Líderes sociales de barrio Pulmahue fortalecen sus habilidades de liderazgo

Gracias al Programa “Quiero Mi Barrio”, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los dirigentes de distintas juntas de vecinos del sector Pulmahue de Padre Las Casas, coronaron un proceso formativo enfocado en mejorar la convivencia, fortalecer el trabajo en equipo y promover la asociatividad en sus organizaciones.

En una ceremonia llena de expectativas y entusiasmo para trabajar por sus Juntas de Vecinos, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma y la concejala Ana María Soto, en representación del municipio de Padre Las Casas, entregaron a presidentes y dirigentes de organizaciones vecinales, sus certificados, luego de finalizar un proceso de “Coaching de Convivencia Vecinal”.

La seremi de Vivienda, Romina Tuma, quien encabezó la certificación, felicitó a los dirigentes, valorando las herramientas adquiridas con esta capacitación. “Estos talleres nos permiten mejorar la autoestima, nos permiten trabajar en equipo, nos permiten mejorar la comunicación entre nuestros propios vecinos, y todo esto va en directo beneficio del barrio, porque sin duda, que si tenemos dirigentes empoderados, y dirigentes capacitados, eso va a significar, que tengamos más progreso y más beneficio para nuestro barrio”.

Adolfo Torres, dirigente de la Villa Pulmahue III, agradeció la posibilidad de acceder a esta experiencia. “Lo que se aprende en la escuela de líderes, es potenciar lo que uno sabe, y es muy importante, porque uno, lo que  va a hacer después, lo siente muy respaldado, porque lo hace con conocimiento, así que yo creo que para los trabajadores, para los vecinos, es importantísimo”, destacó Torres.

En representación del municipio de Padre Las Casas, la concejala Ana María Soto, agradeció al Ministerio de Vivienda, la oportunidad que entrega a las familias a través de este programa. “Ha significado capacitar  a líderes del sector de Pulmahue, en áreas tan importantes como participación, como liderazgo, como organización y eso va a generar un espacio para que ellos puedan trabajar en conjunto en equipo, en torno a lograr los objetivos que pretenden”.

El programa “Quiero Mi Barrio”, por medio de iniciativas como esta, busca intervenir sectores, tanto a nivel de infraestructura, como de convivencia entre las familias que comparten espacios comunes, a través de procesos de participación ciudadana, que generen redes y vínculos entre los habitantes.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

11 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace