Con el fin de hacer frente a las malas condiciones climáticas que afectan a la zona centro sur del país, y la posterior llegada de bajas temperaturas, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, entregó una serie de recomendaciones a los capitalinos, “para que tomen las medidas necesarias para contar con una calefacción eficiente y no contaminante”.
Para la secretaria de Estado es necesario que la ciudadanía considere algunas acciones que les permitan aislar las viviendas, “para que sean más conscientes en el uso de energía, lo que nos permitirá conservar el calor que entregan los equipos de calefacción al interior de los hogares. Mejorar el aislamiento de las casas puede significar no sólo un importante ahorro en términos energéticos, sino que también monetario. Por ejemplo, una capa de corcho, fibra de vidrio o poliuretano tienen igual capacidad aislante que un muro de piedra de un metro de espesor”, aseguró la ministra.
Además, la autoridad ambiental llamó a la ciudadanía a revisar sus puertas y ventanas, “ya que según la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, entre el 25 y el 30% del calor se pierde por filtraciones que se producen en estos lugares del hogar, por eso para poder aislar estos recovecos es bueno usar materiales sencillos, como silicona, masilla o materiales aislantes de goma”.
Finalmente la ministra del Medio Ambiente se refirió a la importancia de mantener una buena calidad del aire al interior de las casas, “ya que en las casa puede existir 20 veces más contaminación de lo que hay afuera. Esto es importante, por eso hay que tomar acciones para que el impacto sea el menor posible. Por ejemplo, si la gente va a comprar una estufa a parafina, que la prendan en el exterior y que se asegure que quede bien encendida. También hay que ventilar las casas, para recuperar la calidad del aire al interior. Además, hay que ocupar esta energía calórica eficientemente, por eso es importante cerrar las cortinas, para mantener el calor que hay en casa y hacerle las mantenciones a los aparatos eléctricos para que funcionen en perfecto estado".
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…
Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…
El legislador puso sobre la mesa acciones “concretas” a explorar: plantear a Agricultura el desarrollo…