Ministra Benítez entrega recomendaciones para enfrentar el invierno

Ante el frente de mal tiempo que afecta a la zona centro sur del país, la titular del Medio Ambiente llamó a las familias chilenas a adoptar medidas de aislamiento para sus hogares y a usar de manera eficiente sus estufas.

Con el fin de hacer frente a las malas condiciones climáticas que afectan a la zona centro sur del país, y la posterior llegada de bajas temperaturas, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, entregó una serie de recomendaciones a los capitalinos, “para que tomen las medidas necesarias para contar con una calefacción eficiente y no contaminante”.

Para la secretaria de Estado es necesario que la ciudadanía considere algunas acciones que les permitan aislar las viviendas, “para que sean más conscientes en el uso de energía, lo que nos permitirá conservar el calor que entregan los equipos de calefacción al interior de los hogares. Mejorar el aislamiento de las casas puede significar no sólo un importante ahorro en términos energéticos, sino que también monetario. Por ejemplo, una capa de corcho, fibra de vidrio o poliuretano tienen igual capacidad aislante que un muro de piedra de un metro de espesor”, aseguró la ministra.

Además, la autoridad ambiental llamó a la ciudadanía a revisar sus puertas y ventanas, “ya que según la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, entre el 25 y el 30% del calor se pierde por filtraciones que se producen en estos lugares del hogar, por eso para poder aislar estos recovecos es bueno usar materiales sencillos, como silicona, masilla o materiales aislantes de goma”.

Finalmente la ministra del Medio Ambiente se refirió a la importancia de mantener una buena calidad del aire al interior de las casas, “ya que en las casa puede existir 20 veces más contaminación de lo que hay afuera. Esto es importante, por eso hay que tomar acciones para que el impacto sea el menor posible. Por ejemplo, si la gente va a comprar una estufa a parafina, que la prendan en el exterior y que se asegure que quede bien encendida. También hay que  ventilar las casas, para recuperar la calidad del aire al interior. Además, hay que ocupar esta energía calórica eficientemente, por eso es importante cerrar las cortinas, para mantener el calor que hay en casa y hacerle las mantenciones a los aparatos eléctricos para que funcionen en perfecto estado".

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace