Ministra Benítez entrega recomendaciones para enfrentar el invierno

Ante el frente de mal tiempo que afecta a la zona centro sur del país, la titular del Medio Ambiente llamó a las familias chilenas a adoptar medidas de aislamiento para sus hogares y a usar de manera eficiente sus estufas.

Con el fin de hacer frente a las malas condiciones climáticas que afectan a la zona centro sur del país, y la posterior llegada de bajas temperaturas, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, entregó una serie de recomendaciones a los capitalinos, “para que tomen las medidas necesarias para contar con una calefacción eficiente y no contaminante”.

Para la secretaria de Estado es necesario que la ciudadanía considere algunas acciones que les permitan aislar las viviendas, “para que sean más conscientes en el uso de energía, lo que nos permitirá conservar el calor que entregan los equipos de calefacción al interior de los hogares. Mejorar el aislamiento de las casas puede significar no sólo un importante ahorro en términos energéticos, sino que también monetario. Por ejemplo, una capa de corcho, fibra de vidrio o poliuretano tienen igual capacidad aislante que un muro de piedra de un metro de espesor”, aseguró la ministra.

Además, la autoridad ambiental llamó a la ciudadanía a revisar sus puertas y ventanas, “ya que según la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, entre el 25 y el 30% del calor se pierde por filtraciones que se producen en estos lugares del hogar, por eso para poder aislar estos recovecos es bueno usar materiales sencillos, como silicona, masilla o materiales aislantes de goma”.

Finalmente la ministra del Medio Ambiente se refirió a la importancia de mantener una buena calidad del aire al interior de las casas, “ya que en las casa puede existir 20 veces más contaminación de lo que hay afuera. Esto es importante, por eso hay que tomar acciones para que el impacto sea el menor posible. Por ejemplo, si la gente va a comprar una estufa a parafina, que la prendan en el exterior y que se asegure que quede bien encendida. También hay que  ventilar las casas, para recuperar la calidad del aire al interior. Además, hay que ocupar esta energía calórica eficientemente, por eso es importante cerrar las cortinas, para mantener el calor que hay en casa y hacerle las mantenciones a los aparatos eléctricos para que funcionen en perfecto estado".

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace