Ministros de Medio Ambiente y Hacienda dan a conocer “Estrategia de Crecimiento Verde para Chile”

La iniciativa busca promover el crecimiento económico y contribuir con la protección del medio ambiente, la creación de empleos y la equidad social.

La Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, junto al Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dieron a conocer en el Centro de Lombicultura del Parque Metropolitano, los resultados de la  Estrategia de Crecimiento Verde para Chile”, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento económico, y contribuir con la protección del medio ambiente, la creación de empleos y la equidad social. 

El informe, elaborado por los ministerios del Medio Ambiente y Hacienda en conjunto con el Servicio Nacional de capacitación y empleo, la Corporación de Fomento de la Producción y la Misión de Chile ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), además de proponer una serie de medidas para mejorar la calidad de vida de los chilenos y proteger el patrimonio ambiental del país, entrega los instrumentos de gestión ambiental disponibles para seguir las mejores prácticas regulatorias a nivel internacional que permitan normas eficientes, y fomentar la creación de un mercado nacional de bienes y servicios ambientales.

Al respecto, la titular de Medio Ambiente destacó como un hecho inédito que ambos ministerios estén trabajando de forma conjunta para que el factor ambiental se incorpore  en la balanza del desarrollo del país, “esta Estrategia de Crecimiento Verde para Chile es un modelo de desarrollo integral, que no sólo considera el factor económico, sino que además aspectos ambientales y sociales”, puntualizó.

En tal sentido, la secretaria de Estado agregó que “este gobierno no sólo deja buenos resultados económicos, sino que también muchos avances en materia ambiental, lo que ha puesto a Chile en un lugar de relevancia, ejemplo de ello es que el último ranking Environmental Perfomance Index situó a nuestro país como líder de Latinoamérica por el desarrollo de sus políticas ambientales”.

La estrategia de crecimiento fue adoptada por la OCDE en la Declaración sobre Crecimiento Verde de junio de 2009, con la firma de ministros de 30 países miembros y cuatro países candidatos, entre ellos Chile. En mayo de 2010 nuestro país reiteró su compromiso y se hizo parte de fomentar el crecimiento económico y el desarrollo, garantizando que los ecosistemas continúen proporcionando en el tiempo los servicios de los que depende el bienestar social.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace