Ministros de Medio Ambiente y Hacienda dan a conocer “Estrategia de Crecimiento Verde para Chile”

La iniciativa busca promover el crecimiento económico y contribuir con la protección del medio ambiente, la creación de empleos y la equidad social.

La Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, junto al Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dieron a conocer en el Centro de Lombicultura del Parque Metropolitano, los resultados de la  Estrategia de Crecimiento Verde para Chile”, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento económico, y contribuir con la protección del medio ambiente, la creación de empleos y la equidad social. 

El informe, elaborado por los ministerios del Medio Ambiente y Hacienda en conjunto con el Servicio Nacional de capacitación y empleo, la Corporación de Fomento de la Producción y la Misión de Chile ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), además de proponer una serie de medidas para mejorar la calidad de vida de los chilenos y proteger el patrimonio ambiental del país, entrega los instrumentos de gestión ambiental disponibles para seguir las mejores prácticas regulatorias a nivel internacional que permitan normas eficientes, y fomentar la creación de un mercado nacional de bienes y servicios ambientales.

Al respecto, la titular de Medio Ambiente destacó como un hecho inédito que ambos ministerios estén trabajando de forma conjunta para que el factor ambiental se incorpore  en la balanza del desarrollo del país, “esta Estrategia de Crecimiento Verde para Chile es un modelo de desarrollo integral, que no sólo considera el factor económico, sino que además aspectos ambientales y sociales”, puntualizó.

En tal sentido, la secretaria de Estado agregó que “este gobierno no sólo deja buenos resultados económicos, sino que también muchos avances en materia ambiental, lo que ha puesto a Chile en un lugar de relevancia, ejemplo de ello es que el último ranking Environmental Perfomance Index situó a nuestro país como líder de Latinoamérica por el desarrollo de sus políticas ambientales”.

La estrategia de crecimiento fue adoptada por la OCDE en la Declaración sobre Crecimiento Verde de junio de 2009, con la firma de ministros de 30 países miembros y cuatro países candidatos, entre ellos Chile. En mayo de 2010 nuestro país reiteró su compromiso y se hizo parte de fomentar el crecimiento económico y el desarrollo, garantizando que los ecosistemas continúen proporcionando en el tiempo los servicios de los que depende el bienestar social.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace