Ministros de Medio Ambiente y Hacienda dan a conocer “Estrategia de Crecimiento Verde para Chile”

La iniciativa busca promover el crecimiento económico y contribuir con la protección del medio ambiente, la creación de empleos y la equidad social.

La Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, junto al Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dieron a conocer en el Centro de Lombicultura del Parque Metropolitano, los resultados de la  Estrategia de Crecimiento Verde para Chile”, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento económico, y contribuir con la protección del medio ambiente, la creación de empleos y la equidad social. 

El informe, elaborado por los ministerios del Medio Ambiente y Hacienda en conjunto con el Servicio Nacional de capacitación y empleo, la Corporación de Fomento de la Producción y la Misión de Chile ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), además de proponer una serie de medidas para mejorar la calidad de vida de los chilenos y proteger el patrimonio ambiental del país, entrega los instrumentos de gestión ambiental disponibles para seguir las mejores prácticas regulatorias a nivel internacional que permitan normas eficientes, y fomentar la creación de un mercado nacional de bienes y servicios ambientales.

Al respecto, la titular de Medio Ambiente destacó como un hecho inédito que ambos ministerios estén trabajando de forma conjunta para que el factor ambiental se incorpore  en la balanza del desarrollo del país, “esta Estrategia de Crecimiento Verde para Chile es un modelo de desarrollo integral, que no sólo considera el factor económico, sino que además aspectos ambientales y sociales”, puntualizó.

En tal sentido, la secretaria de Estado agregó que “este gobierno no sólo deja buenos resultados económicos, sino que también muchos avances en materia ambiental, lo que ha puesto a Chile en un lugar de relevancia, ejemplo de ello es que el último ranking Environmental Perfomance Index situó a nuestro país como líder de Latinoamérica por el desarrollo de sus políticas ambientales”.

La estrategia de crecimiento fue adoptada por la OCDE en la Declaración sobre Crecimiento Verde de junio de 2009, con la firma de ministros de 30 países miembros y cuatro países candidatos, entre ellos Chile. En mayo de 2010 nuestro país reiteró su compromiso y se hizo parte de fomentar el crecimiento económico y el desarrollo, garantizando que los ecosistemas continúen proporcionando en el tiempo los servicios de los que depende el bienestar social.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace