Categorías: Actualidad

Ministra Silva da inicio a las obras del par vial Labranza en la región de La Araucanía

Este proyecto se inserta en el mejoramiento de las pasadas urbanas de Temuco-Labranza-Nueva Imperial, obra que fue postergada por años y que busca descongestionar el tránsito vehicular en el eje Temuco-Carahue.

La nueva vía cuenta mejores condiciones de seguridad y las obras de este proyecto se unirán a los trabajos de la Avenida Recabarren de la ciudad de Temuco.

La ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, dio inicio hoy a las obras del par vial Labranza que tiene por objetivo descongestionar el tránsito vehicular en el eje Temuco-Carahue, paso que actualmente se desarrolla a través de una sola vía.

Este proyecto tan anhelado por la comunidad plantea la apertura de una nueva calle, equivalente a una doble calzada para la ruta S-30-40.
La autoridad del MOP afirmó que “con estas obras estamos favoreciendo a más de 20 mil habitantes de la localidad de Labranza. Además, la inversión de este proyecto es de 4.700 millones de pesos. Es por esto que como Gobierno estamos generando una profunda transformación en esta región, mejorando la calidad de vida de todos los habitantes”.

El proyecto consiste en la habilitación de un par vial mediante la apertura de una calle paralela a la calle 1 Norte, que se llamará 1 Sur, cuyo trazado se ubica aproximadamente a una cuadra de distancia hacia el sur. Con ello, la iniciativa busca mejorar la transitabilidad ordenando los desplazamientos vehiculares y peatonales lo que se traduce en mejores condiciones de seguridad para los habitantes de esta localidad.

“Esto da cuenta de los grandes logros que hemos tenido durante estos 4 años de Gobierno, y donde aún falta mucho por hacer.  Esperamos poder seguir con esta senda de crecimiento para la Araucanía, una región que ha sido postergada y donde los indicadores dan cuenta que esa postergación está quedando atrás”, dijo la ministra Silva.
Este par vial, compuesto por las calles 1 Norte y 1 Sur está diseñado para una velocidad de 70 Km/h y donde se incorporan veredas, bahías para la locomoción colectiva, refugios peatonales, iluminación, cruces peatonales, y  saneamiento.

Pasarela Tijeral

En tanto, durante el mediodía la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, se trasladó a la comuna de Renaico, en la Provincia de Malleco, donde inauguró la Pasarela Tijeral, obra que mejora la conectividad de forma permanente y sin restricción de horarios para los más de mil habitantes de Tijeral y el Almendro.

La autoridad del MOP afirmó que “con esto estamos dando una solución de conectividad a los vecinos, acortando las distancias con el centro urbano de la capital provincial. Esto da cuenta del trabajo que estamos haciendo como Ministerio de Obras Públicas, que no solo se ocupa de las grandes obras, sino de obras pequeñas como esta pasarela, que mejora las condiciones de vida de los habitantes de la Araucanía”.

Esta nueva pasarela colgante, cuyo inversión fue de 20 millones de pesos, tiene una longitud de 100 metros y fue ejecutada por la Unidad de Puentes a través de un contrato directo por la Dirección provincial de Vialidad Malleco.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace