Ángel Parra ofrecerá concierto gratuito en la dirección de extensión y formación continua de la Universidad de la Frontera.

La puesta en escena se llevará a cabo el día martes 26 de junio a las 19:00 horas y el repertorio incluirá canciones de su madre Violeta Parra, Víctor Jara, Atahualpa Yupanqui y melodías propias del canto popular.

La Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera traerá a la capital regional al destacado cantautor chileno Ángel Parra, quien realizará un concierto único en Temuco el día martes 26 de noviembre a las 19:00 horas en el patio interior de esta casa de estudios, ubicada en calle Arturo Prat 321.

Con un amplio y reconocido repertorio, el cantautor traerá a escena grandes clásicos, que incluyen canciones de su madre, la mítica Violeta Parra, Víctor Jara, Atahualpa Yupanqui y melodías propias de su canto popular.

El cantautor hizo un llamado a la comunidad de distintos puntos de nuestra región a que vengan a disfrutar de su concierto “A mí me gustaría mucho que el máximo de gente pudiera acercarse y escuchar mis canciones, que vinieran de Carahue, Victoria, de todos lados, sería el deseo más profundo de parte mía”.

Para Eduardo Díaz Muñoz, Director de Extensión y Formación Continua de esta casa de estudios, la visita es una oportunidad para acercar la música a gente de todas las edades. "Es una gran satisfacción para la Universidad de La Frontera volver a presentar en un espacio propio a un amigo de esta región como es Ángel Parra, que nos trae una música que siempre está viva en el corazón de jóvenes y adultos y de modo absolutamente gratuito para toda la comunidad regional".

Recordemos que esta es la segunda presentación que realiza Ángel Parra en este particular espacio, ubicado en la que fuera la Universidad Técnica del Estado y que hoy alberga a la Unidad de Extensión de la Universidad de La Frontera, ya que en el 2012 en el marco del programa de actividades artístico-culturales denominado “Música al atardecer”, presentó su concierto que duró alrededor de dos horas, donde el público coreo cada una de sus canciones.

Autodidacta

Parra ha sido un artista versátil en formatos y temáticas, además de prolífico. Es autodidacta en la interpretación de guitarra y en el canto y parte de una familia de profundo y extenso aporte a la música popular chilena. Es uno de los principales representantes de la Nueva Canción Chilena.

Ángel Parra tiene una fructífera discografía, que incluye más de 50 discos sólo como solista, a los cuales hay que agregar los que publicó junto a su hermana Isabel Parra en el dúo Isabel y Ángel Parra, así como los álbumes en los que ha participado como colaborador o bien interpretados junto con otros artistas.

Es así como tiene a su haber, obras como Oratorio para el Pueblo, Canciones de Amor y Muerte, A los Niños de Chile, Brindis y Cuecas Caballas y en Tiempos del Tío Roberto, entre otras.

La actividad es completamente gratuita para todo público, previo retiro de invitaciones en Prat 321.

admin

Entradas recientes

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

1 minuto hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

15 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

16 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

16 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

16 horas hace