La actividad se enmarca en el Programa de Espacios Públicos del MINVU, el cual busca por medio de la Reposición del eje Blanco, la conservación y preservación del carácter histórico patrimonial del área de intervención, resaltando el valor arquitectónico y cultural que representa en torno al peregrinaje hacia el Cementerio Municipal de la ciudad.
El director del Serviu Araucanía, Daniel Schmidt, destaca que “la idea es convertir el eje en un paseo peatonal mixto, donde en ciertas fechas del año se le de mayor prioridad a las personas por sobre el flujo vehicular. Para esto, es relevante dar cabida tanto a las actividades cívicas vinculadas al paseo y la permanencia como también a la actividad comercial del lugar”.
Otra de las iniciativas a desarrollar es un área de acceso al Cementerio General, la cual deberá representar una referencia o hito reconocible desde la calle Blanco y desde Av. Balmaceda. Para lo que se conformará un espacio a modo de plaza pública de libre tránsito peatonal que permita el desarrollo de actos vinculados a los actos fúnebres y de visita a los seres queridos.
La invitación es abierta a todos quienes deseen participar de esta instancia y en especial a los vecinos de la Calle Blanco y sus alrededores.
Martes 7 de Mayo a las 18:00 hrs. en la Escuela Especial Ñielol ubicada en Balmaceda 325, entre Las Heras y Carreras.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…