La actividad se enmarca en el Programa de Espacios Públicos del MINVU, el cual busca por medio de la Reposición del eje Blanco, la conservación y preservación del carácter histórico patrimonial del área de intervención, resaltando el valor arquitectónico y cultural que representa en torno al peregrinaje hacia el Cementerio Municipal de la ciudad.
El director del Serviu Araucanía, Daniel Schmidt, destaca que “la idea es convertir el eje en un paseo peatonal mixto, donde en ciertas fechas del año se le de mayor prioridad a las personas por sobre el flujo vehicular. Para esto, es relevante dar cabida tanto a las actividades cívicas vinculadas al paseo y la permanencia como también a la actividad comercial del lugar”.
Otra de las iniciativas a desarrollar es un área de acceso al Cementerio General, la cual deberá representar una referencia o hito reconocible desde la calle Blanco y desde Av. Balmaceda. Para lo que se conformará un espacio a modo de plaza pública de libre tránsito peatonal que permita el desarrollo de actos vinculados a los actos fúnebres y de visita a los seres queridos.
La invitación es abierta a todos quienes deseen participar de esta instancia y en especial a los vecinos de la Calle Blanco y sus alrededores.
Martes 7 de Mayo a las 18:00 hrs. en la Escuela Especial Ñielol ubicada en Balmaceda 325, entre Las Heras y Carreras.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…