Categorías: Comunas

Modernas maquinarias agrícola llegan a potenciar cultivos de cereales de Ercilla

  • Equipamiento entregado por INDAP Araucanía tuvo una inversión de $29 millones, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI.

Más de 200 hectáreas de cereales que cultivan 33 pequeños productores de la comuna de Ercilla, mejorarán su productividad con la llegada de modernas maquinarias con su respectivo equipamiento agrícola.

El trabajo que antes realizaban con bueyes durante en cuatro días para sembrar una hectárea, hoy con estas nuevas tecnologías se reducirá a una hora.

El equipamiento alcanzó una inversión de 29 millones de pesos, financiado por el ministerio de Agricultura, a través de INDAP, vía proyectos de inversión del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI.

Hasta el sector Rucamilla llegaron el director regional de INDAP, Ricardo Mège y el alcalde de la comuna , José Vilugrón, para hacer entrega oficial de un moderno tractor equipado con rastra, vibrocultivador, una encaladora, tropo abonador y un pulverizador, maquinarias que vienen a potenciar el desarrollo productivo y comercial de estas familias, cuya principal fuente de ingresos proviene del cultivo de cereales, producción de forraje y la ganadería.

“Queremos que las familias puedan producir más y mejor. Como Gobierno estamos convencidos que con inversiones como éstas, en mecanización más asesoría técnica, es posible el desarrollo productivo de la pequeña agricultura”, señaló Mège.

Los cerealeros de Rucadilla y Malalche, agradecieron la ayuda que les permitirá desarrollar en forma oportuna sus labores agrícolas, optimizar los tiempos, disminuir los costos y mejorar los rendimientos.

“Antes trabajábamos con bueyes porque no había tractor aquí. Esta maquinaria que nos llegó es un gran cambio para la comunidad que nos cambiará la vida.Es un sueño que nos había costado”, dijo Luis Quintana, presidente de la comunidad Rucadilla.

Para el acalde Vilugrón la llegada de estos proyectos “abren muchas puertas, oportunidades de trabajo, progreso y desarrollo para familias que buscan mejorar sus ingresos y calidad de vida”.

Actualmente el PDTI, a través del área de INDAP, apoya a 1124 familias de Collipulli y Ercilla, con una inversión cercana a los 270 millones de pesos en asesoría técnica y proyectos productivos.

admin

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

4 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

5 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

5 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

5 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

6 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

6 horas hace