Categorías: Comunas

Mop invierte millonarios recursos para mejorar caminos productivos de Perquenco y Victoria

El mejoramiento de estos caminos busca potenciar el desarrollo de las actividades agrícolas de la zona.

Más de 1.100 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad, en la conservación de dos caminos productivos pertenecientes a las comunas de Perquenco y Victoria.

Se trata de la conservación del camino Rehuecoyan-Quino, el cual se trabaja en una longitud de casi 4 kilometros y un segundo camino que corresponde a la Ruta S-328 – Rehuecoyan-Ruta 5 sur, donde se trabaja en una longitud de 9.6 km. Así lo informó el Director Regional de Vialidad, Pablo Vera, quién realizó una visita inspectiva a los trabajos.

Este contrato de conservación consiste en un cambio del estándar de los caminos antes mencionados – actualmente de ripio – por un pavimento básico en doble tratamiento superficial, cuyo objetivo es mejorar en forma considerable las condiciones de ambas vías, que están  insertan en un área de alta productividad agrícola.

En el Ruta S-328 – Rehuecoyan- Ruta 5, que une Perquenco con Victoria, los trabajos consideran obras de saneamiento y drenaje superficial de la plataforma, reemplazo de obras de arte longitudinales, construcción, reconstrucción y limpieza de fosos, limpieza de alcantarillas, etc.  También se contempla obras de seguridad vial tales como: demarcación del pavimento, instalación de tachas reflectantes y señalización vertical.

En el caso de la ruta Rehuecoyan – Quino, ubicado en Perquenco,  se contempla la instalación de una base granular y una capa de protección tipo doble tratamiento superficial con el fin de evitar la polución  y saturación de la calzada. Se considera además, obras de seguridad para los usuarios, mejoramiento del trazado mediante un terraplén, obras de saneamiento y drenaje superficial, demarcación del pavimento, señalización vertical y barreras de contención.

Asimismo, se incluye el mejoramiento de los respectivos cuellos de acceso en empalmes de la ruta R-820  y ruta R-850. 

Los trabajos son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de la Vialidad.

El Director Regional de Vialidad, Pablo Vera señaló que, “aquí se está realizando un cambio de estándar de ambos caminos, pasando de una base granular a un pavimento que sin duda, cambiará las condiciones de conectividad a los usuarios, mejorando a su vez,  el acceso a los centros urbanos de la región, es decir, los vecinos podrán llegar de mejor forma a los centro de salud, escuelas y comercio, de manera más rápida y sin mayores contratiempos, ello significa mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Araucania, tal como lo mandata el Presidente Sebastián Piñera”, precisó la autoridad.

Por su parte, los vecinos, se  mostraron satisfechos con el mejoramiento de estos caminos, destacaron como muy relevante el hecho que se trabaje en la construcción de un pavimento, ya que es un sector productivo con muchos productos de exportación tales como: arándanos, manzanas y productos que realmente necesitan contar con un buen camino, explicaron. 

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace