Categorías: Actualidad

Mujeres jefas de hogar egresan de programa y reciben lentes ópticos

En el salón del Concejo Municipal de Temuco se efectuó la ceremonia de entrega de lentes ópticos y egresos del programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar de la capital regional de La Araucanía.

En la oportunidad, el Alcalde Miguel Becker, junto a la directora regional del Sernam, Carola Ayala, entregaron certificados de egreso del programa a 104 mujeres que participaron y concluyeron satisfactoriamente sus trayectorias. Asimismo, 67 mujeres que ingresaron a dicho programa durante el presente año recibieron sus lentes ópticos, elemento fundamental para sus vidas que les permitirá competir e insertarse en mejores condiciones al mercado laboral.

La adquisición de los lentes ópticos, cuyo costo ascendió a los 730 mil pesos, fue financiado por el programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar de la Municipalidad de Temuco. Iniciativa que además permite dar cumplimiento al convenio celebrado entre el Municipio y el Sernam.

El Alcalde Miguel Becker, precisó que la atención oftalmológica se enmarca dentro del componente de atención en salud que estrega dicho programa mejorando la condición visual de las beneficiarias y a la vez, destacó el trabajo que el Municipio de Temuco y Sernam llevan a cabo a favor de las mujeres trabajadoras jefas de hogar de la comuna, en busca de mejorar su calidad de vida.

El jefe comunal añadió que “este programa resulta fundamental para muchas mujeres de la comuna y la región, ya que contribuye a la inserción de calidad de las usuarias, disminuyendo las principales barreras de acceso al trabajo que las afectan, a través del mejoramiento de la empleabilidad y emprendimiento”, concluyó.

En tanto, la directora del Sernam Araucania, Carola Ayala, reconoció la trayectoria, desarrollo y avances conseguido por 104 mujeres del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar que egresaron de manera satisfactoria, “cumpliendo con los mínimos determinados por las bases técnicas, lo que les permite contar con una batería de herramientas para desempeñarse en el mundo laboral, ya sea como trabajadoras dependientes o independientes”, expresó.

Entre los apoyos que brinda este programa se encuentran los talleres de habilitación laboral (formación para el trabajo); capacitación e intermediación laboral para la colocación; apoyo al emprendimiento; nivelación de estudios; alfabetización digital; atención en salud odontológica y atención pre-escolar.

Finalmente, es preciso señalar que dicho programa se ejecuta a nivel regional en 28 comunas, participando anualmente alrededor de 3 mil mujeres.

admin

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

3 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

5 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

5 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace