En la oportunidad, el Alcalde Miguel Becker, junto a la directora regional del Sernam, Carola Ayala, entregaron certificados de egreso del programa a 104 mujeres que participaron y concluyeron satisfactoriamente sus trayectorias. Asimismo, 67 mujeres que ingresaron a dicho programa durante el presente año recibieron sus lentes ópticos, elemento fundamental para sus vidas que les permitirá competir e insertarse en mejores condiciones al mercado laboral.
La adquisición de los lentes ópticos, cuyo costo ascendió a los 730 mil pesos, fue financiado por el programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar de la Municipalidad de Temuco. Iniciativa que además permite dar cumplimiento al convenio celebrado entre el Municipio y el Sernam.
El Alcalde Miguel Becker, precisó que la atención oftalmológica se enmarca dentro del componente de atención en salud que estrega dicho programa mejorando la condición visual de las beneficiarias y a la vez, destacó el trabajo que el Municipio de Temuco y Sernam llevan a cabo a favor de las mujeres trabajadoras jefas de hogar de la comuna, en busca de mejorar su calidad de vida.
El jefe comunal añadió que “este programa resulta fundamental para muchas mujeres de la comuna y la región, ya que contribuye a la inserción de calidad de las usuarias, disminuyendo las principales barreras de acceso al trabajo que las afectan, a través del mejoramiento de la empleabilidad y emprendimiento”, concluyó.
En tanto, la directora del Sernam Araucania, Carola Ayala, reconoció la trayectoria, desarrollo y avances conseguido por 104 mujeres del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar que egresaron de manera satisfactoria, “cumpliendo con los mínimos determinados por las bases técnicas, lo que les permite contar con una batería de herramientas para desempeñarse en el mundo laboral, ya sea como trabajadoras dependientes o independientes”, expresó.
Entre los apoyos que brinda este programa se encuentran los talleres de habilitación laboral (formación para el trabajo); capacitación e intermediación laboral para la colocación; apoyo al emprendimiento; nivelación de estudios; alfabetización digital; atención en salud odontológica y atención pre-escolar.
Finalmente, es preciso señalar que dicho programa se ejecuta a nivel regional en 28 comunas, participando anualmente alrededor de 3 mil mujeres.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…