Museo Nacional Ferroviario se suma a celebración del Día del Patrimonio Cultural

Una vez más, el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, abrirá sus puertas este domingo 26 de mayo, fecha en la cual a nivel nacional se conmemorará el Día del Patrimonio Cultural de Chile.

Para dicha fecha, el Museo Ferroviario que es administrado por la Municipalidad de Temuco, podrá ser visitado de manera gratuita por niños, jóvenes y adultos, entre las 11:00 y 18:00 horas. Ocasión en la cual podrán conocer este hermoso complejo que representa uno de los periodos más importantes de la historia de nuestra región.

Según adelantó Scarlett Carter, encargada del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, habrá visitas guiadas a parte importante de las piezas ferroviarias, entre las que descansa el coche dormitorio y coche comedor, ambos de origen alemán que datan de 1930 y que aún conserva sus aires de distinción. Siente este uno de los lugares más visitados por turistas nacionales y extranjeros durante todo el año.

“La Municipalidad de Temuco se suma a la conmemoración del Día del Patrimonio Cultural, a través del Museo Nacional Pablo Neruda, abriendo sus puertas el domingo 26 de mayo, de manera gratuita entre las 11 y las 18 horas. Para ese día se espera una alta concurrencia de público de Temuco y la región, para que disfruten de este importante recinto histórico que se ha consolidado como un atractivo turístico potente a nivel regional e internacional”, dijo Carter.

La encargada del Museo Ferroviario Pablo Neruda, agregó que en la oportunidad, los visitantes también podrán recorrer la exposición “Transitorio” del artista Francisco Badilla, y la exhibición de maquetas de ferromodelismo que recrean a escala trenes de época y diesel.

A partir de las 12:00 horas, en el parque del recinto ferroviario, se realizarán cortos paseos en Buscarril, maquinas económicas y ligeras, de origen alemán (1970), que circulan por los ramales de la zona centro y sur del país. Mientras que desde las 15:00 horas, habrá música en vivo a cargo del grupo “1,2,3 x mi” y actividades planificadas especialmente para los niños y niñas con la agrupación Visión Cultural y la participación del mimo “Momo”.

Cultura

El Día del Patrimonio Cultural de Chile, es una instancia ciudadana de celebración y reflexión en torno a las diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural y desde su inicio, en el año 2000, se han perfilado como una de las principales actividades culturales a nivel nacional.

Cada año dicha fecha despierta el interés de la comunidad por visitar los monumentos nacionales y culturales existentes en todo el país, lo cual da cuenta de su consolidación y creciente interés ciudadano.

Para este año, el Consejo de Monumentos Nacionales ha querido relevar este día con la incorporación de una temática que invite a la reflexión y genere diversas iniciativas bajo un contenido común. El año pasado fue “Patrimonio y Desarrollo” y para el 2013 la atención está puesta en la relación entre “Patrimonio y Territorio”.

admin

Entradas recientes

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

10 minutos hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

16 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

18 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

18 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

19 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

19 horas hace