Categorías: Comunas

Padre las Casas presentó innovadora política de drogas y alcohol

Uno de los desafíos a cumplir en esta política comunal acotada a la realidad de Padre Las Casas,  es fortalecer los espacios deportivos para  atraer a los  jóvenes y protegerlos del consumo de drogas y alcohol.

Uno de los mayores  objetivos de la Política Comunal de Drogas y Alcohol  de SENDA  es poder unir a todos los  entes representativos de la comuna y comprometerlos a ejecutar acciones que promuevan la prevención en todos los espacios.

De  esta manera  Padre las Casas lanzó la primera política  de drogas y alcohol en dependencias de la Biblioteca Municipal, instancia en la cual  se presentó este documento que explica el diagnóstico de la comuna durante el años pasado y las acciones que se realizarán en el corto y mediano plazo.

Fortalecer los espacios públicos, incentivar a los jóvenes en las actividades deportivas, creación de  mesas de trabajo, y la instalación de ferias preventivas en  sectores  con alta afluencia de público, son parte de las acciones que se realizarán en la comuna para prevenir el  consumo de alcohol en los jóvenes que se observa en la comuna.

El  alcalde de Padre Las Casas, Juan  Eduardo Delgado, felicito a todos los integrantes de la mesa  y señaló que uno de los principales problemas se observa en el  consumo de alcohol  en los adolescentes y jóvenes.

– “Padre Las Casas cuenta con una política  de drogas y alcohol de rescate a nuestros niños que están en situaciones de riesgo.  Tenemos  una realidad que no podemos dejar pasar que es la situación de niños  de entre 12 y 15 años que están bajo el consumo de drogas que esperamos subsanar a través de esta  nueva política” afirmó el alcalde de la comuna.

Asimismo el Coordinador Regional de SENDA Araucanía Mario Jorquera, señaló que la política es el marco regulatorio de todas las acciones a desarrollar en materia de prevención.

– “El consumo de drogas y alcohol  es un problema de nuestra era y por ello es que el actual gobierno de presidente Sebastián Piñera ha  creado  este servicio público con mayores obligaciones que considera importante generar acciones que permitan reducir el  consumo  problemático” afirmó Jorquera.

Dentro de los  integrantes que  conforman esta mesa comunal, están las juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, clubes deportivos, iglesias, funcionarios municipales,  PDI, Carabineros, entre otros.

admin

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace