Categorías: Comunas

Padre las Casas presentó innovadora política de drogas y alcohol

Uno de los desafíos a cumplir en esta política comunal acotada a la realidad de Padre Las Casas,  es fortalecer los espacios deportivos para  atraer a los  jóvenes y protegerlos del consumo de drogas y alcohol.

Uno de los mayores  objetivos de la Política Comunal de Drogas y Alcohol  de SENDA  es poder unir a todos los  entes representativos de la comuna y comprometerlos a ejecutar acciones que promuevan la prevención en todos los espacios.

De  esta manera  Padre las Casas lanzó la primera política  de drogas y alcohol en dependencias de la Biblioteca Municipal, instancia en la cual  se presentó este documento que explica el diagnóstico de la comuna durante el años pasado y las acciones que se realizarán en el corto y mediano plazo.

Fortalecer los espacios públicos, incentivar a los jóvenes en las actividades deportivas, creación de  mesas de trabajo, y la instalación de ferias preventivas en  sectores  con alta afluencia de público, son parte de las acciones que se realizarán en la comuna para prevenir el  consumo de alcohol en los jóvenes que se observa en la comuna.

El  alcalde de Padre Las Casas, Juan  Eduardo Delgado, felicito a todos los integrantes de la mesa  y señaló que uno de los principales problemas se observa en el  consumo de alcohol  en los adolescentes y jóvenes.

– “Padre Las Casas cuenta con una política  de drogas y alcohol de rescate a nuestros niños que están en situaciones de riesgo.  Tenemos  una realidad que no podemos dejar pasar que es la situación de niños  de entre 12 y 15 años que están bajo el consumo de drogas que esperamos subsanar a través de esta  nueva política” afirmó el alcalde de la comuna.

Asimismo el Coordinador Regional de SENDA Araucanía Mario Jorquera, señaló que la política es el marco regulatorio de todas las acciones a desarrollar en materia de prevención.

– “El consumo de drogas y alcohol  es un problema de nuestra era y por ello es que el actual gobierno de presidente Sebastián Piñera ha  creado  este servicio público con mayores obligaciones que considera importante generar acciones que permitan reducir el  consumo  problemático” afirmó Jorquera.

Dentro de los  integrantes que  conforman esta mesa comunal, están las juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, clubes deportivos, iglesias, funcionarios municipales,  PDI, Carabineros, entre otros.

admin

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

4 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

5 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

10 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

20 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

21 horas hace