Uno de los desafíos a cumplir en esta política comunal acotada a la realidad de Padre Las Casas, es fortalecer los espacios deportivos para atraer a los jóvenes y protegerlos del consumo de drogas y alcohol.
Uno de los mayores objetivos de la Política Comunal de Drogas y Alcohol de SENDA es poder unir a todos los entes representativos de la comuna y comprometerlos a ejecutar acciones que promuevan la prevención en todos los espacios.
De esta manera Padre las Casas lanzó la primera política de drogas y alcohol en dependencias de la Biblioteca Municipal, instancia en la cual se presentó este documento que explica el diagnóstico de la comuna durante el años pasado y las acciones que se realizarán en el corto y mediano plazo.
Fortalecer los espacios públicos, incentivar a los jóvenes en las actividades deportivas, creación de mesas de trabajo, y la instalación de ferias preventivas en sectores con alta afluencia de público, son parte de las acciones que se realizarán en la comuna para prevenir el consumo de alcohol en los jóvenes que se observa en la comuna.
El alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, felicito a todos los integrantes de la mesa y señaló que uno de los principales problemas se observa en el consumo de alcohol en los adolescentes y jóvenes.
– “Padre Las Casas cuenta con una política de drogas y alcohol de rescate a nuestros niños que están en situaciones de riesgo. Tenemos una realidad que no podemos dejar pasar que es la situación de niños de entre 12 y 15 años que están bajo el consumo de drogas que esperamos subsanar a través de esta nueva política” afirmó el alcalde de la comuna.
Asimismo el Coordinador Regional de SENDA Araucanía Mario Jorquera, señaló que la política es el marco regulatorio de todas las acciones a desarrollar en materia de prevención.
– “El consumo de drogas y alcohol es un problema de nuestra era y por ello es que el actual gobierno de presidente Sebastián Piñera ha creado este servicio público con mayores obligaciones que considera importante generar acciones que permitan reducir el consumo problemático” afirmó Jorquera.
Dentro de los integrantes que conforman esta mesa comunal, están las juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, clubes deportivos, iglesias, funcionarios municipales, PDI, Carabineros, entre otros.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…