Categorías: Actualidad

Personas no videntes de la Corporación Bartimeo disfrutaron de versión adaptada de película “El Regalo” en Santo Tomás Temuco

Actividad fue organizada por la institución en conjunto con la Corporación Bartimeo y el Club de Leones Temuco- Antumalal.

Una experiencia única vivió un grupo de personas no videntes en el Auditórium de Santo Tomás Temuco, ya que allí pudieron disfrutar de la primera película adaptada especialmente para ellos.

Se trata del film “El Regalo”, cinta del director Cristián Galaz, que fue exhibida en la sede gracias a la gestión realizada por la institución junto a la Corporación Bartimeo de Ayuda a Personas con Discapacidad y el Club de Leones Temuco Antumalal.

La particularidad de esta película es que es audiodescrita. El guión de la cinta – que ya fue presentada en Villa Alemana y Valdivia- ha sido modificado e incluye además un locutor en off, que describe las escenas más importantes para que las personas no videntes puedan comprender su trama.

En la ocasión, participó el director regional de Senadis, Juan Carlos Fernández, además de representantes de la Corporación Bartimeo, el Club de Leones Temuco Antumalal, el Municipio y Santo Tomás Temuco, la mayoría de los cuales debió cubrir sus ojos con una venda para así conocer cómo una persona ciega puede escuchar y entender una película.

Además, dos alumnas de la carrera de Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Temuco prestaron apoyo a todos los asistentes que requirieron de ayuda.

Al respecto, la directora de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Temuco, Paula Virgilio, dijo que “esta actividad no solamente genera vinculación con otras instituciones, sino que también va de la mano con el proyecto que nos adjudicamos de la División de Educación Superior del Mineduc, sobre el desarrollo de la inclusión dentro de Santo Tomás. Entre nuestros compromisos, está realizar actividades como esta e invitar a las personas a que conozcan nuestra institución, que tiene sus puertas abiertas y es inclusiva”, señaló.

admin

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

24 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

33 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace