Categorías: Comunas

Planifican soterramiento en Avenida Pedro de Valdivia de Villarrica

 

Con la finalidad de conocer los avances del proyecto de soterramiento del tendido eléctrico y de otros servicios, que son parte de lo dispuesto para la construcción de la nueva Plaza Cívica, el alcalde Pablo Astete, se reunió con los representantes de las diferentes empresas que deberán participar en la iniciativa.

Así el encuentro que congregó a representantes de la Compañía General Eléctrica (CGE); además de los funcionarios de la empresa local de cable Plug and Play y los profesionales de las compañías telefónicas, buscó lograr los acuerdos y compromisos con miras a desarrollar el proyecto de soterramiento eléctrico de la Avenida Pedro de Valdivia.

Asimismo en la oportunidad, la Municipalidad y las empresas de servicios, establecieron una serie de acuerdos, como el compromiso y disposición por parte de los privados para iniciar el proceso de soterramiento. Fue justamente la primera gestión de la instancia, la visita en terreno que realizó el edil Astete junto a estos directivos y representantes de la empresa a cargo de las obras de construcción de la Plaza Cívica. Así mismo, en la ocasión participaron representantes del Serviu organismo que financia el mega proyecto.

“Esta es una reunión para lograr el soterramiento necesario para la imagen de la nueva plaza, la cual debe verse limpia de este tipo de instalaciones. Ha existido una buena disposición por parte de las empresas quienes van hacer llegar los presupuestos al mandante, que en este caso es el Ministerio de Vivienda para analizar los costos y los plazos de ejecución de estas obras de soterramiento”, explicó el alcalde Astete.

Por su parte, Cristián Mora, residente de la obra de construcción de la nueva Plaza Cívica, explicó: “Estamos generando una reunión de trabajo con las distintas empresas que están involucradas en las líneas de alta, media y tensiones débiles que cruzan la avenida Pedro de Valdivia, la idea es generar la comunión de las opiniones y también el entendimiento de los diferentes estatutos técnicos para poder presupuestar cuanto es el trabajo que se va a hacer para poder soterrar las líneas de cables que se ven acá”, concluyó el profesional.

El diseño urbanístico del espacio incluye una gran explanada por lo que la eliminación de estos cables busca limpiar la vista y con ello dar más armonía al lugar. Lo que se quiere es que se vea una plaza sin cables y sin postes para hacer más agradable la estadía de quienes disfrutarán de esta nueva y moderna infraestructura.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace