Categorías: Comunas

Plumones y ropa de pluma: beneficiaria PDTI de Toltén apuesta por sus aves

Entre humedales, al interior de la comunidad indígena Luis Ñancucheo en la comuna de Toltén, Brenda Bustos tiene su taller de Costura. En aquél lugar da vida a sus singulares creaciones de pluma de ganso.

Plumones, casacas y ropa deportiva son parte del stock de productos de esta mujer, quien descubrió en la crianza de sus gansos, este original negocio.

Desde hace dos años, Brenda es beneficiaria del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI de INDAP, recibiendo fuerte apoyo para potenciar este curioso emprendimiento. A través de un proyecto de Inversión, obtuvo un cobertizo para el resguardo de sus gansos, a su vez, INDAP le brinda asesoría mediante cursos y talleres y promociona sus productos en diversas ferias del país.

Para ella, el apoyo de INDAP ha permitido descubrir su verdadera vocación, “siempre lamenté que las plumas se perdieran, sin embargo un día se me ocurrió esta idea y ahí el INDAP me apoyó. Luego vino el PDTI, eso me ayudo mucho, imagínese que ya ni paro en la casa, vivo corriendo en las ferias, a todos les gustan los plumones de plumas de ganso, más encima a mí siempre me había gustado la costura, pero en el campo era poco lo que se podía hacer, hasta ahora”, precisa Brenda.

Emplazado al costado de su casa, se encuentra su taller, donde cuelgan plumones de diversos colores y diseños. En ese mismo sitio, se encuentran los compartimentos donde se almacenan las plumas, extraídas en el proceso de esquila de los gansos. Muy cerca de ahí, existe una laguna, entorno ideal para la crianza de sus aves.

Brenda, ha decidido además incursionar en el área de vestuario, logrando confeccionar buzos y casacas revestidas de pluma de ganso. La mayoría de sus prensas son comercializadas en diversas ferias y muestras de la región y el país. Sus productos, son ideales para enfrentar las bajas temperaturas. Para Brenda, las plumas de sus gansos otorgan calor, confort y comodidad, las tres C de su éxito.

Para Ricardo Senn, encargado Territorial del programa PDTI, el trabajo de Brenda, “representa para INDAP el significativo esfuerzo del programa de apoyar a las familias mapuche, a través de una política de fomento productivo, con pertinencia cultural que permita potenciar su emprendimiento, valorando su entorno, rescatando su identidad y generando un proceso de encadenamiento productivo que le permita seguir abriéndose a nuevos mercados” sentenció el profesional.

admin

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

4 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

4 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

5 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

5 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

5 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

5 horas hace