“La Universidad del Mar, continuó el parlamentario, creció sin control alguno entre los años 2002 y 2007, pasando de 3 mil a 22 mil alumnos, y la Concertación tuvo todas las advertencias para actuar, sin embargo nunca la hizo”.
Tras esto, el parlamentario argumentó la falta de sustento jurídico del libelo acusatorio. “Todos los que saben de verdad de educación, han sido enfáticos en señalar que esta acusación es injusta y sin fundamento. Lo han dicho académicos de todas las tendencias políticas, como Joaquín Brunner, Pilar Armanet, Mariana Aylwin, Carlos Peña, Jorge Navarrete, Vittorio Corbo, Guillermo Larraín y Patricio Meller, entre otros”.
“Lo anterior solamente refleja el oportunismo político de esta acusación por parte de la oposición. Ellos sólo quieren limpiar su imagen frente a los estudiantes”, enfatizó.
Finalmente, el parlamentario RN hizo un llamado a la Concertación a dejar trabajar tranquilo al ministro. “Si en vez de jugar con la calculadora electoral en contra del ministro, la Concertación se preocupara realmente de mejorar la educación chilena, nuestro país podría seguir avanzando junto al mejor ministro de educación que ha existido desde la vuelta a la democracia”.
La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…
Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…
En una emotiva y significativa ceremonia, representantes de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia…
Esta obra que pone en jaque la construcción histórica que ha tenido el género femenino…
En el marco del Programa Municipal impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de…