Categorías: Comunas

Presentan libro “Historia local del Lof Quinque- Comuy” en Pitrufquén

Con un misawün, la Comunidad Indígena Manuel Llancaman de Comuy y la Comunidad Indígena de Quinque, celebraron la presentación del libro que reúne parte de la historia de ambas comunidades.

A la actividad asistió el Alcalde Humberto Catalán Candia, quien agradeció a las comunidades la invitación a participar de este significativo encuentro y valoró el trabajo realizado en pos de la publicación del libro. En la oportunidad, se le hizo entrega de algunos ejemplares, en un gesto que la presidenta de la Comunidad de Comuy definió como un aporte a la Biblioteca Municipal, tras verse afectada por el incendio que la dejó inhabilitada.

“Todo partió de un proyecto Orígenes que tenía una línea cultural de financiamiento. Nos planteamos la idea de conversar con los más antiguos de la comunidad para rescatar la historia, porque no sabemos mucho de nuestra comunidad”, cuenta Adelaida Llancaman, presidenta de la Comunidad Manuel Llancaman. “La comunidad de Quinque tenía el mismo proyecto y como siempre ha habido una hermandad entre ambas comunidades, porque hay parientes, vecinos y amigos, decidimos hacerlo juntos”.

De esta manera nació “Historia Local del Lof Quinque- Comuy”, trabajo realizado por el antropólogo Patricio Riquelme Luco y que en cuatro capítulos aborda temáticas como el territorio y el universo de los antepasados mapuche, la línea histórica hasta el lof Quinque Comuy y la preservación de la memoria.

Durante la ceremonia, dirigentes y lonkos de ambas comunidades valoraron la importancia de este rescate histórico e hicieron un llamado a retomar las costumbres de los ancestros y dejar este testimonio como regalo a las nuevas generaciones.

Terminada la presentación del libro, los invitados participaron del misawün, donde compartieron en torno a la comida y la conversación, generando un acercamiento que refuerza la convivencia de ambas comunidades.

La actividad tuvo lugar este jueves 10 en Villa Comuy de Pitrufquén y contó con la presencia de los lonkos de la Comunidad “Manuel Llancaman”, Erika Pilquiman, Edgardo LLancaman y Jorge Huaraleo; Lily Licanqueo, presidente de la Comunidad Indígena de Quinque; Pedro Marican, lonko de esta comunidad; y Sergio Valenzuela, Director del Liceo La Frontera de Comuy. Asistieron también Ernestina Huaraleo, profesora de interculturalidad del Liceo La Frontera; Exequiel Alvarado, Encargado de la UDEL de la Municipalidad de Pitrufquén; Jorge Cuminao, Encargado del PIDI; y Marcelo Stone, Profesional de Prodesal.

admin

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

35 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

47 minutos hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

6 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

6 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

6 horas hace