Categorías: Comunas

Presentan libro “Historia local del Lof Quinque- Comuy” en Pitrufquén

Con un misawün, la Comunidad Indígena Manuel Llancaman de Comuy y la Comunidad Indígena de Quinque, celebraron la presentación del libro que reúne parte de la historia de ambas comunidades.

A la actividad asistió el Alcalde Humberto Catalán Candia, quien agradeció a las comunidades la invitación a participar de este significativo encuentro y valoró el trabajo realizado en pos de la publicación del libro. En la oportunidad, se le hizo entrega de algunos ejemplares, en un gesto que la presidenta de la Comunidad de Comuy definió como un aporte a la Biblioteca Municipal, tras verse afectada por el incendio que la dejó inhabilitada.

“Todo partió de un proyecto Orígenes que tenía una línea cultural de financiamiento. Nos planteamos la idea de conversar con los más antiguos de la comunidad para rescatar la historia, porque no sabemos mucho de nuestra comunidad”, cuenta Adelaida Llancaman, presidenta de la Comunidad Manuel Llancaman. “La comunidad de Quinque tenía el mismo proyecto y como siempre ha habido una hermandad entre ambas comunidades, porque hay parientes, vecinos y amigos, decidimos hacerlo juntos”.

De esta manera nació “Historia Local del Lof Quinque- Comuy”, trabajo realizado por el antropólogo Patricio Riquelme Luco y que en cuatro capítulos aborda temáticas como el territorio y el universo de los antepasados mapuche, la línea histórica hasta el lof Quinque Comuy y la preservación de la memoria.

Durante la ceremonia, dirigentes y lonkos de ambas comunidades valoraron la importancia de este rescate histórico e hicieron un llamado a retomar las costumbres de los ancestros y dejar este testimonio como regalo a las nuevas generaciones.

Terminada la presentación del libro, los invitados participaron del misawün, donde compartieron en torno a la comida y la conversación, generando un acercamiento que refuerza la convivencia de ambas comunidades.

La actividad tuvo lugar este jueves 10 en Villa Comuy de Pitrufquén y contó con la presencia de los lonkos de la Comunidad “Manuel Llancaman”, Erika Pilquiman, Edgardo LLancaman y Jorge Huaraleo; Lily Licanqueo, presidente de la Comunidad Indígena de Quinque; Pedro Marican, lonko de esta comunidad; y Sergio Valenzuela, Director del Liceo La Frontera de Comuy. Asistieron también Ernestina Huaraleo, profesora de interculturalidad del Liceo La Frontera; Exequiel Alvarado, Encargado de la UDEL de la Municipalidad de Pitrufquén; Jorge Cuminao, Encargado del PIDI; y Marcelo Stone, Profesional de Prodesal.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace