Categorías: Deporte

Selección huilliche dio la sorpresa llevándose título de campeón del Segundo Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios organizado por CONADI y ANPO

En disputado encuentro los Huilliche se impusieron definitivamente con 3 goles sobre los Mapuche y recibieron la copa de manos del director nacional de la CONADI, Jorge Retamal Rubio, y el ex-seleccionado nacional Elías Figueroa, en lo que fue una verdadera fiesta cultural que por una semana reunió a representantes de los pueblos originarios de todo Chile.

Las selecciones Mapuche y Huilliche disputaron en el Estadio Municipal de Limache la gran final del Segundo Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios organizado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y por la Asociación Nacional de Pueblos Originarios (ANPO).

"Es parte central de nuestra preocupación no solo reconocer a los pueblos originarios, sino también crear instancias de encuentro y desarrollo en el día a día, como parte del rescate de sus lenguas, sus culturas y sus deportes ancestrales, y en este caso nos reunimos en torno al fútbol, deporte popular practicado por la mayoría de los chilenos", señaló el ministro Bruno Baranda, minutos antes de dar el puntapié inicial del partido.

"Es muy importante agradecerle a los ocho equipos de ocho pueblos que llegaron de todo Chile para participar en este campeonato que se ha transformado en una tradición, porque el fútbol ha sido una excusa para que ellos puedan mostrar su cultura, sus tradiciones, sus bailes y están todos muy comprometidos en continuar con el rescate de sus lenguas originarias", señaló Jorge Retamal Rubio, director nacional de la CONADI.

Triunfo categórico

A pesar de la holgura de un 3 a 0 no fue fácil para la selección Huilliche superar a los Mapuche que gracias a su esfuerzo y buen juego llegaron a esta final tras derrotar a los Rapa Nui. Los goles Huilliche fueron de Sixto Barría, David Fierro y Luis Mañao.

"Gracias a Dios se dieron las cosas como esperábamos, estamos felices y esto va dedicado a toda la gente de Chiloé, porque con pocos recursos llegamos por primera vez a este nacional, pero nunca nos dejamos decaer y estamos muy contentos de ser campeones", dijo Felipe Ojeda Llauca, goleador de la selección huilliche que logró 9 tantos en el campeonato.

"Otra vez quedamos con el segundo lugar, reconocemos que en cancha ellos fueron superiores, se crearon más ocasiones, hubo un gol que nos anularon, el partido fue bastante trabado, y el físico también nos pasó la cuenta, junto con los expulsados, porque tuvimos que hacer muchos cambios y modificaciones", señaló Carlos Riadi, director técnico de la selección mapuche.

Por su parte, en la previa del partido, los Rapa Nui recibieron del ministro Bruno Baranda y del director Jorge Retamal su premio por el tercer lugar que obtuvieron luego de un 3 a 0 frente a la selección del pueblo Colla. En agradecimiento, todos los integrantes de la selección Rapa Nui realizaron un tradicional Hoka, ancestral danza guerrera, para agradecer su resultado y dar fuerza a las selecciones mapuche y huilliche que se disponían a jugar la gran final.

Cabe destacar que este encuentro fue financiado por CONADI con el apoyo de la ANPO, y de la Corporación Gol Iluminado, que preside el ex seleccionado nacional Elías Figueroa, instituciones que desde ya se comprometieron que este sea el primer paso para luego comenzar a organizar encuentros nacionales de deportes ancestrales como el palin Mapuche y el canotaje Rapa Nui.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace