Categorías: Deporte

Selección huilliche dio la sorpresa llevándose título de campeón del Segundo Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios organizado por CONADI y ANPO

En disputado encuentro los Huilliche se impusieron definitivamente con 3 goles sobre los Mapuche y recibieron la copa de manos del director nacional de la CONADI, Jorge Retamal Rubio, y el ex-seleccionado nacional Elías Figueroa, en lo que fue una verdadera fiesta cultural que por una semana reunió a representantes de los pueblos originarios de todo Chile.

Las selecciones Mapuche y Huilliche disputaron en el Estadio Municipal de Limache la gran final del Segundo Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios organizado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y por la Asociación Nacional de Pueblos Originarios (ANPO).

"Es parte central de nuestra preocupación no solo reconocer a los pueblos originarios, sino también crear instancias de encuentro y desarrollo en el día a día, como parte del rescate de sus lenguas, sus culturas y sus deportes ancestrales, y en este caso nos reunimos en torno al fútbol, deporte popular practicado por la mayoría de los chilenos", señaló el ministro Bruno Baranda, minutos antes de dar el puntapié inicial del partido.

"Es muy importante agradecerle a los ocho equipos de ocho pueblos que llegaron de todo Chile para participar en este campeonato que se ha transformado en una tradición, porque el fútbol ha sido una excusa para que ellos puedan mostrar su cultura, sus tradiciones, sus bailes y están todos muy comprometidos en continuar con el rescate de sus lenguas originarias", señaló Jorge Retamal Rubio, director nacional de la CONADI.

Triunfo categórico

A pesar de la holgura de un 3 a 0 no fue fácil para la selección Huilliche superar a los Mapuche que gracias a su esfuerzo y buen juego llegaron a esta final tras derrotar a los Rapa Nui. Los goles Huilliche fueron de Sixto Barría, David Fierro y Luis Mañao.

"Gracias a Dios se dieron las cosas como esperábamos, estamos felices y esto va dedicado a toda la gente de Chiloé, porque con pocos recursos llegamos por primera vez a este nacional, pero nunca nos dejamos decaer y estamos muy contentos de ser campeones", dijo Felipe Ojeda Llauca, goleador de la selección huilliche que logró 9 tantos en el campeonato.

"Otra vez quedamos con el segundo lugar, reconocemos que en cancha ellos fueron superiores, se crearon más ocasiones, hubo un gol que nos anularon, el partido fue bastante trabado, y el físico también nos pasó la cuenta, junto con los expulsados, porque tuvimos que hacer muchos cambios y modificaciones", señaló Carlos Riadi, director técnico de la selección mapuche.

Por su parte, en la previa del partido, los Rapa Nui recibieron del ministro Bruno Baranda y del director Jorge Retamal su premio por el tercer lugar que obtuvieron luego de un 3 a 0 frente a la selección del pueblo Colla. En agradecimiento, todos los integrantes de la selección Rapa Nui realizaron un tradicional Hoka, ancestral danza guerrera, para agradecer su resultado y dar fuerza a las selecciones mapuche y huilliche que se disponían a jugar la gran final.

Cabe destacar que este encuentro fue financiado por CONADI con el apoyo de la ANPO, y de la Corporación Gol Iluminado, que preside el ex seleccionado nacional Elías Figueroa, instituciones que desde ya se comprometieron que este sea el primer paso para luego comenzar a organizar encuentros nacionales de deportes ancestrales como el palin Mapuche y el canotaje Rapa Nui.

admin

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace