Categorías: Deporte

Ministra del Deporte y Director Nacional de CONADI inauguraron cuadrangular de fútbol de Pueblos Originarios en Isla de Pascua

Ambas autoridades apreciaron que las tradiciones de los Rapa Nui están íntimamente ligadas a deportes ancestrales que son inculcados de generación en generación.

Una nutrida agenda de actividades y reuniones han sostenido la Ministra del Deporte, Natalia Riffo, y el director nacional de CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, durante su visita a la Isla de Pascua, la que se enmarca en la celebración del Primer Cuadrangular de Fútbol de Pueblos Originarios representados por selecciones de pueblos indígenas del norte y sur de Chile, además de los anfitriones Rapa Nui.

Apenas llegaron a la isla, las autoridades se reunieron con la Gobernadora Marta Hotus, para intercambiar los principales lineamientos de la política que busca acercar a los pueblos originarios e incorporarlos en las políticas de gobierno bajo una mirada identitaria.

Posteriormente se trasladaron hasta la Municipalidad de Isla de Pascua, donde sostuvieron una reunión de trabajo con el alcalde Pedro Edmunds Paoa, y concejales. En la oportunidad los anfitriones presentaron sus principales requerimientos, con acento en el fortalecimiento de los deportes ancestrales. La ministra, por su parte, comprometió una mesa de trabajo con miras a planificar acciones que permitan insertar la Política Municipal de deportes de Isla de Pascua en la política nacional.

Tras la cita, la Ministra Riffo se mostró muy satisfecha por el encuentro sostenido y agradeció la invitación hecha hace poco más de un mes por el Alcalde isleño durante su visita a la capital. “Estar acá, con el director de la CONADI, es una señal clara del interés que tenemos por apoyar el deporte de los pueblos ancestrales, los que están en completa sintonía con la política deportiva definida en el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet.”

Por su parte, el director nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, manifestó su alegría al ver tanto entusiasmo reunido en un deporte que es transversal a todos los pueblos y que ayuda a romper las barreras que históricamente o socialmente nos han dividido. “Es gratificante y me llena de energía estar en su tierra, la que tiene una riqueza cultural digna de enorgullecerse, no me cabe duda que lo están. Se siente, se ve, y emociona.  Como representante del Pueblo Mapuche siento y estoy seguro que por muy lejanas que puedan estar nuestras culturas, estamos vinculados por el ímpetu de respetar, cultivar, cuidar y propagar nuestras tradiciones y nuestras nobles creencias”, indicó Pizarro Chañilao, agregando que “Como gobierno y como CONADI felicitamos el trabajo realizado tanto de profesionales como de instituciones, con el fin de apoyar este evento y congregarnos en esta maravillosa tierra”.

Cuadrangular de Pueblos Originarios

Posteriormente, las autoridades conocieron en terreno las instalaciones deportivas con las que cuenta Isla de Pascua y aprovecharon de compartir con docenas de deportistas de todas las edades, quienes se reunieron en la cancha y el gimnasio Municipal.

Asimismo, en la tarde de ayer participaron de la inauguración del Cuadrangular de Pueblos Originarios, donde la ministra y el director nacional, en compañía de autoridades locales y nacionales, junto al vicepresidente honorario de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de la Isla de Pascua,  Elías Figueroa, dieron el puntapié oficial al encuentro del fútbol.

Este cuadrangular se enmarca entre las actividades de inauguración de la cancha del estadio municipal, razón por la cual es un campeonato único en que participan delegaciones de los principales pueblos originarios del país: aymaras, atacameños y quechuas, por del norte, y mapuches y huilliches representando al sur.

Cabe consignar que desde el 2012 la Asociación Nacional de Pueblos Originarios (ANPO) organiza anualmente el Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios. En su primera versión el equipo de Isla de Pascua fue el vencedor, mientras que en la segunda versión resultaron vicecampeones.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

52 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace