Ante la investigación que actualmente se encuentra en conocimiento de la Fiscalía de La Araucanía, y en la que CONADI advirtió de posibles irregularidades administrativas, indicamos que:
Las comunidades que adquirieron tierras durante el periodo de investigación deben estar tranquilas, ya que ésta no afecta las demandas históricas de las tierras que justamente han sido reclamadas.
En CONADI sabemos y tenemos la certeza de que cada agrupación cumplió de manera transparente y siguiendo todas las indicaciones legales que a ellos les correspondía durante el proceso.
Lamentamos la incertidumbre que estos hechos les hayan causado al ser publicados en los medios de comunicación, pese a las medidas de cautela que hemos adoptado.
Sin embargo, reiteramos deben estar tranquilos, pues las tierras indígenas que esta Corporación ha gestionado seguirán siendo de ellos.
Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…
Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…
La madrugada de este domingo, encapuchados armados llegaron a las obras de construcción de la…
Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…