Ante la investigación que actualmente se encuentra en conocimiento de la Fiscalía de La Araucanía, y en la que CONADI advirtió de posibles irregularidades administrativas, indicamos que:
Las comunidades que adquirieron tierras durante el periodo de investigación deben estar tranquilas, ya que ésta no afecta las demandas históricas de las tierras que justamente han sido reclamadas.
En CONADI sabemos y tenemos la certeza de que cada agrupación cumplió de manera transparente y siguiendo todas las indicaciones legales que a ellos les correspondía durante el proceso.
Lamentamos la incertidumbre que estos hechos les hayan causado al ser publicados en los medios de comunicación, pese a las medidas de cautela que hemos adoptado.
Sin embargo, reiteramos deben estar tranquilos, pues las tierras indígenas que esta Corporación ha gestionado seguirán siendo de ellos.
18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…
El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…
Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…
En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…
Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…
Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…