Categorías: Actualidad

Significativa reducción de la contaminación durante el primer día sin leña en Temuco

  • “Estamos en el camino correcto de poder tomar una medida que al parecer, puede ser dura al principio, pero que claramente va en busca de cambiar los hábitos en muchos de los hogares de nuestra Araucanía”, dijo el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina.

Un positivo balance del primer día con restricción al uso de leña en Temuco hizo el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, tras decretarse la primera preemergencia ambiental desde que rige la norma. La autoridad destacó que en el periodo, entre 6 y 12 de la noche, las emisiones se redujeron en drásticametne.

“En el cuadrante que se especificó del sector poniente las condiciones mejoraron de forma muy significativa. Efectivamente hubo una disminución de un 50 por ciento de la contaminación respecto de días con condiciones similares. Queremos agradecer el esfuerzo de personas que entendieron y lo hicieron manifiesto a través de muchos medios. Estamos en el camino correcto al tomar una medida que al parecer, puede ser dura al principio, pero que claramente va en busca de cambiar los hábitos en muchos de los hogares de nuestra Araucanía”, dijo el Intendente Molina.

Por otro lado la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, entregó detalles de la fiscalización nocturna de este martes. “Se inició durante el periodo de preemergencia en el marco de la alerta sanitaria. Esta permitió que salieran a la calle 30 fiscalizadores que se desplegaron, patrullando toda el área comprometida. Durante las 6 horas de fiscalización se revisaron 290 viviendas, en las cuales se detectó humo saliendo por los ductos de la casas. Después de realizadas las investigaciones, finalmente en 29 de ellas, es decir el 10 por ciento de las casas fiscalizadas se levantó un acta que da origen a un sumario sanitario”, informó.

La autoridad sanitaria recordó las medidas que rigen en Temuco, en el cuadrante establecido, los días con preemergencia y emergencia ambiental: No realizar actividades físicas al aire libre; uso de mascarillas en adultos mayores, niños, embarazadas y enfermos crónicos; y suspensión de las clases de educación física en los establecimientos educacionales.

Por otro lado recordaron que desde el año 2011 está prohibido el uso de chimeneas de hogar abierto.

Finalmente el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien también estuvo en la conferencia de prensa aseguró que la medida es beneficiosa para la ciudad. “Creemos que fue exitosa, considerando que dentro del cuadrante existen personas que sí tienen oportunidades para tener otro sistema de calefacción. Las personas carenciadas que no tienen otra opción, el municipio puede ir en su ayuda con el propósito que puedan ponerse, lo más pronto posible, al día en cuanto al tema y bajar la contaminación dentro de nuestra ciudad”, dijo el edil.

CANALES DE ATENCIÓN

El Gobierno ha establecido varios canales de atención ciudadanos para resolver dudas de los vecinos. De manera telefónica el número 600 360 7777 de “Salud Responde” está preparado para atender todas las dudas.

Por otro lado en los sitios web www.mma.gob.cl y www.intendencialaaraucania.gob.cl se puede acceder al pronóstico de la calidad del aire para el día siguiente a partir de las 6 de la tarde. Allí también se publican diariamente las recomendaciones a seguir.

Finalmente se habilitó un Facebook y un Twitter: www.facebook.com/tcodescontaminado y @Temucodescontam, respectivamente.

admin

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

37 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

46 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

54 minutos hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace