Categorías: Actualidad

Trabajadores cuentan con innovadora propuesta de seguridad laboral en Bosque Cautín

Dos modernos carros biosustentables inauguró Bosques Cautín, como una muestra de la real preocupación por la seguridad laboral de sus trabajadores, que en las faenas forestales podrían contagiarse con productos fitosanitarios y ocasionar enfermedades a la piel.

A la ceremonia que se realizó en una plantación de eucalipto, a 10 kilómetros de Traiguén, asistieron el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz; el vicepresidente de la CUT, Jorge Silva; el gerente general de Bosques Cautín, Pedro Jaramillo; la subgerenta de Prevención y Seguridad Ocupacional de la empresa, Elizabeth Fuenzalida; el gerente de Corma Araucanía, Marcelo Bonnefoy y trabajadores forestales.

El gerente general de Bosques Cautín precisó que estos carros, de 800 kilos,  tienen una inversión de casi cinco millones de pesos cada uno. Son sumamente livianos, con cada sección desmontable, funcionan con energía solar, de fácil transporte porque se enganchan a las camionetas y que tiene que  son una solución al problema del traslado de empleados, porque suple la necesidad que los trabajadores de terreno deben, por normativa, comer en lugares habilitados.

"Los móviles cambiarán las antiguas prácticas laborales porque permiten que los aplicadores de plaguicidas puedan limpiar la ropa de trabajo de estos plaguicidas, a través de una ducha caliente; puedan tener un espacio para consumir sus alimentos en forma cómoda y confortable y posteriormente llegar a sus casas sin ningún tipo de contaminación. Antiguamente la gente llegaba de terreno y no había un lugar apropiado para comer  y al término de la jornada llegaban a sus casas con, seguramente, una mancha de los plaguicidas en su ropa y eso causar alguna dermatitis y hoy, con estos carros, estamos previniendo posible enfermedades" , explicó Jaramillo.

La subgerenta de prevención de la empresa, Elizabeth Fuenzalida aclaró que los trabajadores de una faena de aplicación de químicos tienen que caminar un promedio de dos horas por kilómetro. "En el momento que les toca su hora de colación ya han caminado cuatro y para volver a comer deben recorrer por la misma ruta. Ahora bien, los carros que se arrastran que se arrastran con las camionetas, seguirá a la cuadrilla hacia dónde vaya, así los trabajadores pueden sacarse el traje, lavarse, entrar a los comedores y alimentarse sin que ningún producto invada su piel", acotó

A su vez, el seremi de Trabajo destacó que lo que está haciendo Bosques Cautín es sumamente importante porque es un aporte a seguridad laboral, que proviene de tres lados: del Estado, de los autocuidado de los trabajadores y del esfuerzo del mundo empresarial y aquí,  estamos frente a los esfuerzos que ha hecho Bosques Cautín con esta iniciativa que ha permitido que sus trabajadores estén libres de contraer enfermedades de las labores propias de su rubro.

CAMBIO DE VIDA LABORAL

"Nosotros valoramos tremendamente este gesto, porque parte de la responsabilidad social empresarial, están dando un tinte, un carácter distinto a la empresa que normalmente se preocupan de ganar plata y ellos están preocupados que sus trabajadores trabajen y trabajen bien y estén protegidos", destacó el vicepresidente de la CUT, Jorge Silva.

Francisco Beltrán, fumigador forestal, dijo que el carro es buenos porque se engancha a la camioneta y va a andar al lado de nosotros, así cuando vamos a almorzar estará disponible. "Tiene casilleros para guardar los elementos de la pega, tiene ducha, tiene baño y antes teníamos la pura carpa-comedor, que quedaba atrás, ya no tendremos que caminar para llegar al comedor, la tenemos al ladito".

Por último, para Pedro Sepúlveda, aplicador de productos fitosanitarios agregó que el carro puede cambiar la vida en varias cosas. "Antes almorzábamos en el campo o dentro de la camioneta porque la carpa quedaba lejos luego de los dos kilómetros que avanzamos y quedaba lejos, para ir al baño, para dejar la ropa no había nada, así que la llevábamos para la casa para lavarla, pero tienen químicos, ahora es mucho mejor porque el móvil estará al ladito de nosotros".

Lectura de monos:

1. Casilleros, comedor y baño tiene el carro, que usa paneles solares y pesa sólo 800 kilos.

2. La inauguración se hizo en una plantación de eucalipto en Traiguén.

3. Los trabajadores avanzan en promedio dos horas en la jornada de la mañana.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace