Categorías: ActualidadEducación

Un encuentro con el mundo de la anatomía tuvieron más de treinta estudiantes en U. Mayor

Un plexo braquial humano, el ojo de una vaca y el hígado de un cadáver fueron los objetos de estudio de alrededor de cuarenta estudiantes de segundo a cuarto medio del Colegio Adventista, Colegio Montessori y Colegio Nueva Concepción, durante tres talleres organizados por el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Mayor.

El Dr. Andrés Roig, académico de la casa de estudios, fue quien dirigió de manera didáctica y cercana estas interesantes jornadas científicas, que iniciaron con una revisión de las principales características del funcionamiento del plexo braquial, el ojo y el hígado, así como algunas de las anomalías que pueden presentar dichos órganos.

Sin embargo, la etapa práctica fue la que concitó todo el interés y asombro de los estudiantes de educación media, quienes se convirtieron en verdaderos científicos y científicas del área de la salud, teniendo un encuentro muy cercano con el mundo de la anatomía.

Una experiencia única

No todas las personas pueden presumir de haber visto un cadáver humano y muchas menos de haber explorado la anatomía humana a través de él. Los 36 jóvenes que participaron en estas jornadas, a pesar de su corta edad, sí pueden hacerlo.

Esto porque durante los talleres que se desarrollaron en uno de los laboratorios de la Universidad Mayor, los alumnos y alumnas observaron y analizaron un cadáver humano, descubriendo aspectos fascinantes del plexo braquial, ojo, hígado y del mundo de la anatomía, experiencia que, sin duda, fue una de las más llamativas para los estudiantes.

“Nunca había trabajado con un cuerpo. Fue súper interesante hacerlo y poder aprender la biología no de una forma plana, sino de una manera tridimensional y mucho más real. Eso es lo que más rescato de esta jornada”, sostuvo Valentina Ñancucheo, estudiante de tercer año medio del Colegio Nueva Concepción.

Esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración que existe entre el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Mayor sede Temuco, cuyo principal objetivo es acercar a los estudiantes de los distintos establecimientos al mundo científico y universitario mediante actividades como talleres, pasantías y charlas, motivando el surgimiento de vocaciones científicas dentro de nuestra región.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace