Categorías: ActualidadEducación

Un encuentro con el mundo de la anatomía tuvieron más de treinta estudiantes en U. Mayor

Un plexo braquial humano, el ojo de una vaca y el hígado de un cadáver fueron los objetos de estudio de alrededor de cuarenta estudiantes de segundo a cuarto medio del Colegio Adventista, Colegio Montessori y Colegio Nueva Concepción, durante tres talleres organizados por el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Mayor.

El Dr. Andrés Roig, académico de la casa de estudios, fue quien dirigió de manera didáctica y cercana estas interesantes jornadas científicas, que iniciaron con una revisión de las principales características del funcionamiento del plexo braquial, el ojo y el hígado, así como algunas de las anomalías que pueden presentar dichos órganos.

Sin embargo, la etapa práctica fue la que concitó todo el interés y asombro de los estudiantes de educación media, quienes se convirtieron en verdaderos científicos y científicas del área de la salud, teniendo un encuentro muy cercano con el mundo de la anatomía.

Una experiencia única

No todas las personas pueden presumir de haber visto un cadáver humano y muchas menos de haber explorado la anatomía humana a través de él. Los 36 jóvenes que participaron en estas jornadas, a pesar de su corta edad, sí pueden hacerlo.

Esto porque durante los talleres que se desarrollaron en uno de los laboratorios de la Universidad Mayor, los alumnos y alumnas observaron y analizaron un cadáver humano, descubriendo aspectos fascinantes del plexo braquial, ojo, hígado y del mundo de la anatomía, experiencia que, sin duda, fue una de las más llamativas para los estudiantes.

“Nunca había trabajado con un cuerpo. Fue súper interesante hacerlo y poder aprender la biología no de una forma plana, sino de una manera tridimensional y mucho más real. Eso es lo que más rescato de esta jornada”, sostuvo Valentina Ñancucheo, estudiante de tercer año medio del Colegio Nueva Concepción.

Esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración que existe entre el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Mayor sede Temuco, cuyo principal objetivo es acercar a los estudiantes de los distintos establecimientos al mundo científico y universitario mediante actividades como talleres, pasantías y charlas, motivando el surgimiento de vocaciones científicas dentro de nuestra región.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace