Categorías: Comunas

Alcalde de Angol: “Memorial a los Detenidos Desparecidos será un punto de reencuentro con nuestro pasado reciente”

En acto de colocación de primera piedra de esta obra en la entrada principal al Cementerio Municipal de Angol en el Día Internacional de los Derechos Humanos.

El alcalde, Obdulio Valdebenito, indicó recientemente que el futuro monumento a los Detenidos Desaparecidos, en esta ciudad, será un punto de reencuentro para la comunidad con nuestro pasado reciente.

“Mi llamado como autoridad es que este memorial sea un encuentro con nuestro pasado reciente, para que juntos busquemos el verdadero encuentro de nuestro país y de nuestra histórica Ciudad de Los Confines”, dijo Valdebenito.

Agregó “en este lugar, puerta de entrada a nuestro campo santo, ponemos la primera piedra de un memorial tan anhelado por las familias de las víctimas, y que viene a representar no sólo un espacio, si no que un llamado de atención a la sociedad entera de que `nunca más´ nuestra sociedad sea testigo de hechos tan dolorosos”, sostuvo el alcalde.

PRIMERA PIEDRA

Estas declaraciones las realizó el jefe comunal en el acto de colocación de la primera piedra de este monumento que estará ubicado en la entrada principal al Cementerio Municipal.

En esta actividad estuvo presente la gobernadora de Malleco, Andrea Parra; los concejales, Margaret Molina; dirigentes políticos y familiares de detenidos desaparecidos en la comuna.

“Nuestra política comunal ha querido implementar el reconocimiento a aquellos que nunca han sido reconocidos de manera oficial, y que hoy, tras un decreto firmado por quien les habla de una vez por todas llegan al sitial de reconocimiento ancestral que se merecen, con la ordenanza del izamiento de la bandera de nuestro pueblo Mapuche en cada acto oficial, dando un ejemplo de una política de integración y rechazo a la discriminación”, enfatizó Valdebenito.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

5 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace