El acto fue encabezado por el alcalde Miguel Jaramillo, junto a familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos durante la dictadura.
Este memorial recuerda a 46 víctimas de violaciones a los derechos humanos, ejecutados y detenidos desaparecidos, provenientes de Vilcún, Galvarino, Perquenco, Curacautín, Lonquimay y Lautaro. Una cantidad importante de víctimas provenían del pueblo mapuche.
Para el alcalde Miguel Jaramillo, conmemorar los 41 años del golpe de Estado en Chile tiene un significado especial al recordar las últimas palabras del ex presidente Salvador Allende. “Nos hace sentido hoy, como autoridades políticas elegidas por el pueblo, trabajar por la justicia social, por la dignidad de los trabajadores, de las mujeres y hombres del campo, por un mejor horizonte para nuestros jóvenes y estudiantes”, expresó el edil.
Por su parte, Mario Campos, representante de los familiares de las víctimas lautarinas, aseguró que es absolutamente necesario recordar lo que ocurrió en nuestro país el año 1973. “Lo hacemos con el afán de buscar verdad y justicia, pero también para decir que esto no debe suceder nunca más en Chile”, indicó.
Los asistentes a este acto culminaron la actividad depositando un clavel rojo sobre el memorial que recuerda a las víctimas de la dictadura en la comuna de Lautaro.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…