Categorías: Política y Economía

Autoridades de Justicia lanzan campaña para identificar restos de detenidos desaparecidos

“Una gota de tu sangre por la verdad y la justicia”, se denomina la iniciativa que llama a los familiares de ejecutados políticos a donar muestras de sangre para el banco genético del Servicio Médico Legal (SML).

La Seremi de Justicia de la Araucanía Claudia Lecerf junto a la Directora Regional del SML, Viera Barrientos, lanzó  la campaña que busca recoger muestras de sangre para identificar restos de víctimas de la dictadura, iniciativa que cuenta con la participación de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.

La Secretaría Regional Ministerial de Justicia  destacó que la campaña pone en el tapete público la “violación a los derechos humanos que se produjo durante la dictadura” y  busca “incentivar a aquellos familiares que aún no han entregado su gota de sangre al registro genético del SML a hacerlo para, eventualmente, saber si los restos óseos  encontrados o que  se encuentren en un  determinado lugar corresponden a los de sus familiares”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

Las autoridades junto a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y ejecutados políticos  de la Araucanía, hicieron un  llamado a donar a quienes no lo han hecho. Bajo el slogan “Una gota de tu sangre, por la verdad y la justicia”, se pretende motivar a los familiares, y también acercar a las nuevas generaciones a este tema país.

Con ello se busca identificar y catastrar a las familias de víctimas de las que aún no se tiene registro, de un universo aproximado de 2.000 muestras que faltaría por tomar, tanto en Chile como en el extranjero.

El Secretario Ministerial de Gobierno en la Araucanía, Mario González Rebolledo, junto con invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre estos hechos históricos que nos mueven a la construcción de un país inclusivo y donde el respeto por las ideas del otro, prime por sobre cualquier ideología, hizo un llamado a los familiares de detenidos desaparecidos y/o ejecutados políticos a "ayudar a recuperar nuestra memoria histórica y nuestra dignidad a través de una gota de sangre. Es muy importante saber la identidad de aquellas personas cuyos restos no han sido identificados, sobre todo para la tranquilidad de las familias". Afirmó el Seremi de Gobierno Mario González.

Según cifras aportadas por el SML, existen en la Araucanía 109 víctimas sin identificas, y se tienen 112 muestras de familiares de víctimas de la región, faltando  370 muestras de familiares por obtener. Por lo anterior, es que es tan importante  la necesidad de completar el banco de muestras genéticas de familiares de detenidos  desaparecidos y ejecutados políticos víctimas de la dictadura.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

5 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace