Categorías: Actualidad

Autoridades realizaron fiscalización antiabigeato en Freire

· En fiestas patrias aumenta el robo de animales, por lo que las autoridades han intensificado las fiscalizaciones, con el fin de bajar los índices de este delito.

Con el objetivo de conocer la procedencia de los animales que serán vendidos en fiestas patrias, Carabineros, Gobernador de Cautín y el SAG fiscalizaron la feria ganadera de Freire. Las autoridades hacen un llamado a la compra responsable para evitar el aumento de abigeato en este período.

La Araucanía se encuentra dentro de las tres regiones que presenta los mayores índices de abigeato a nivel nacional y solamente en Freire y Pitrufquén entre el 2013 y 2014 se registraron 133 casos. La tasa de delitos aumenta al acercarse Fiestas Patrias, situación compleja en La Araucanía que el año pasado registró 1.131 casos de robo de animales, es por ello que el Gobernador de Cautín, preocupado de esta situación expresó que “nosotros queremos disminuir en la región el delito de abigeato que muchas familias nos han manifestado como una preocupación fundamental, y ¿cómo nosotros podemos reducir estos delitos?, bueno no solamente castigando, sino que también previniendo, y ¿cómo prevenimos?, bueno, precisamente atacando la oferta” puntualizó Montalva.

El Servicio Agrícola y Ganadero realiza intensas fiscalizaciones durante todo el año, tanto en ferias ganaderas como en carnicerías, así lo manifestó Francisco Castillo, funcionario del SAG, “nosotros dentro de nuestros controles también revisamos lo que es carnicería y estamos constantemente vigilando que toda la comercialización sea de mataderos oficiales, legalizados y que no estén viniendo de lugares clandestinos”.

En esta ocasión se fiscalizó el uso del formulario de movimiento animal y también las autoridades hicieron un recorrido por la feria para ver el proceso tanto de ingreso como de salida de los animales, corroborando que se contara con la documentación necesaria. “Hoy día nuestro resultado fue positivo, hemos ido desde el año 2013 haciendo acciones de fiscalización en forma permanente lo que nos lleva hoy día a tener un 100% de cumplimiento de la documentación que hoy día se requiere para el ingreso a la feria” (…) “hoy día es obligatorio el uso de formulario de movimiento animal, documento que se entrega por el Servicio Agrícola y Ganadero, o bien por carabineros de Chile y además el uso del dispositivo de identificación que es obligatorio en el ganado ovino”, comentó Fredy Muñoz, médico veterinario del SAG.

Sabiendo que en estas fechas aumenta el delito de abigeato, los compradores que buscan lugares establecidos valoran estas iniciativas, “es muy bueno porque da tranquilidad, porque en esta fecha se produce mucho abigeato entonces está bien, y la tranquilidad de saber que no viene con problemas, porque lo que uno compra en un lugar establecido nadie le puede decir nada porque está todo en orden” indicó Gabriel Troncoso, un comprador del sector.

Por otra parte, las autoridades han apostado a la creación de las patrullas antiabigeato de Carabineros que trabajan coordinadamente con la comunidad y las cuales han dado un excelente resultado.

Es necesario recordar que todo transportista que traslade bovinos en el país tiene la obligación de que estos vengan con el dispositivo de identificación individual oficial, esa es la normativa principal junto al formulario de movimiento que es la documentación que avala el traslado, más la documentación tributaria correspondiente que se requiere y obviamente el vehículo que transporta bovino tienen que tener sus certificación que da cuenta que transporta ganado.

prensa

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

18 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

2 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

16 horas hace