Categorías: Actualidad

Gobernación de Cautin coordina fiscalizaciones contra el abigeato en Fiestas Patrias

Carabineros, el SAG y juntas de vigilancia rural intensifican operativos para evitar el robo de animales.

Un amplio despliegue por todo el territorio se está llevando a cabo por el aumento del delito de abigeato en Fiestas Patrias, debido al incremento en el consumo de las carnes.

De acuerdo a cifras entregadas por la Subsecretaría de Prevención del Delito, el robo de animales durante el año 2017 en la provincia de Cautin, presenta mayor cantidad de casos al mismo periodo del año 2016 en las comunas de Nueva Imperial, Vilcun, Loncoche y Carahue.

A raíz de los casos de abigeato, el gobernador Ricardo Chancerel destacó la labor que prestan las juntas de vigilancia, la cual considera es una labor indispensable, desinteresada de un grupo de personas que entrega tiempo y energía.

“Sabemos que en la época de Fiestas Patrias aumenta, lamentablemente, el delito de abigeato, es decir el robo de animales para faenarlos de manera clandestina”, indicó Chancerel.

La autoridad provincial afirmó que se ha coordinado un trabajo organizado junto a Carabineros, SAG y las juntas de vigilancia rural. “Ellos cumplen una labor fundamental vigilando los campos y procurando llevar mejores condiciones de seguridad a las familias del sector rural. No solo en temas de abigeato, también en temas de venta de alcohol clandestino, violencia intrafamiliar e incendios forestales”, agregó Chancerel.

En el sector Laurel Huacho de la comuna de Padre Las Casas, se realizó el operativo nocturno junto al presidente de la junta de vigilancia rural, Juan Llancavil, quien señaló que llevan cuatro años trabajando organizados por el bien de las familias que viven en el sector, evitando robos, abigeato y asaltos a casas.

Junto con agradecer el apoyo del Gobierno, y el aumento de resguardo policial, Juan Llancavil explicó que durante las noches hay tres grupos que salen a realizar rondas. “Con ayuda del Gobierno, nos equipamos al 100%, con botas, zapatos de seguridad, buzos térmicos, gorros que nos identifican, buenas linternas con alcance de 500 metros y visores nocturnos”, añadió Llancavil.

En tanto, el capitán de Carabineros la 3ra Comisaría de Padre Las Casas, Tomás Ormazábal dijo que la recomendación es llamar a Carabineros si ven situaciones sospechosas.

“Aquí podemos evidenciar la labor policial en compañía de la Gobernación y de las respectivas juntas de vigilancia. Es un trabajo que se realiza durante todo el año y se intensifica en esta época para causar un impacto en la ciudadanía. El llamado es a que la gente no adquiera productos que hayan sido previamente robados. Con los controles podemos identificar las rutas utilizadas o vehículos que se utilizan para trasladar animales que han sido robados”, sostuvo el capitán de Carabineros.

Por su parte, el inspector del Servicio Agrícola y Ganadero, Marcelo Morales, declaró que “nosotros realizamos controles del transporte del ganado de distintas especies. Revisamos que el camión esté con los papeles que permiten transportar ganado y que tengan el formulario de movimiento animal. Si no estuviera en regla, tenemos la facultad de retener el camión y dar aviso a Carabineros”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace