Categorías: Actualidad

Campaña “Forestales por el Cero Accidente” inicia segundo año

Con el lanzamiento de su personaje “Juan Segura” y el Manual de Buenas Prácticas y Reglas de Seguridad y Salud Ocupacional para el Sector Forestal, buscan consolidar la cultura preventiva en todos los trabajadores de la industria y sus familias.

Consolidar la cultura preventiva en todos los trabajadores de la industria y sus familias es el objetivo de la segunda etapa de la campaña "FORESTALES POR EL CERO ACCIDENTE”, lanzada recientemente por la Corporación Chilena de la Madera (CORMA)

Este segundo año se aumentará la cobertura de las visitas a Pymes en un 18% más que durante la primera etapa, con lo que se busca sumar un universo de 6.894 trabajadores de 178 Pymes forestales presentes en la macrozona forestal, entre las regiones de Maule hasta Los Lagos.

Esta iniciativa nace del interés de CORMA por elevar las condiciones y la especialización del trabajo forestal, partiendo por la formación del capital humano, lo que involucra la seguridad y salud ocupacional, el medio ambiente, las competencias laborales y el aporte que cada uno puede hacer para que éste sea un sector cada vez más competitivo.

Marcelo Aceituno, presidente del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de Corma, Región del Biobío, expresó que “la primera etapa de esta campaña fue muy exitosa y queremos que este segundo año lo sea aún más. Por ello ampliaremos la cobertura y entregaremos más material y apoyo a las pymes de la macrozona, porque para los forestales la seguridad es lo primero”.

Sergio Gatica, representante de la Confederación Nacional de Trabajadores Forestales (CNTF), dijo que “esta campaña ha sido muy importante. Como confederación estamos instalados en varias regiones y hemos contribuido a difundir el mensaje de Juan Segura. Creemos que hay que redoblar los esfuerzos, porque continúan existiendo accidentes y, por lo tanto, tenemos que seguir trabajando para evitarlos, y así los trabajadores puedan llegar sanos y a salvo a sus casas a compartir con sus familias, que es nuestro gran objetivo”.

En ese contexto la prevención de los accidentes debe basarse en el cambio de conducta de cada persona, desde el punto de vista del autocuidado y respeto por el cumplimiento de los procedimientos y normas en los puestos de trabajo.

Compromiso de todos

La campaña es impulsada por la Mesa de Seguridad y Salud Ocupacional, que funciona al alero de CORMA y donde participan el Ministerio del Trabajo; la Dirección del Trabajo; el Instituto de Seguridad Laboral; la Confederación Nacional de Trabajadores Forestales (CNTF); la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST); la Mutual de Seguridad; y Pymes Forestales y Madereras. Durante la ceremonia, estos actores firmaron su compromiso con la difusión y las diversas acciones de la campaña por segundo año consecutivo.

Comunicacionalmente se busca que, a través de Juan Segura, los trabajadores logren identificarse con la campaña y tomen consciencia de la importancia que tiene para sus familias que ellos lleguen todas las noches a sus casas, consolidando así la cultura preventiva en los trabajadores del rubro forestal, para que ellos también vivan muchos años, reforzando la idea de que el cero accidente es posible gracias al auto y al mutuocuidado.

Las empresas que se comprometan con la campaña recibirán un kit que considera diversos artículos de difusión y el apoyo permanente de la mesa para talleres y capacitaciones.

Editor

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

23 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 días hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

2 días hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace