Categorías: Actualidad

Campaña por el cero accidente visitará 108 pymes forestales

· Para alcanzar a todos los trabajadores del rubro forestal con la cultura de prevención y seguridad, se inició hoy la etapa de convocatoria desde la región del Maule hasta Los Ríos.

Hoy se dio inicio en Coelemu al periodo de visitas a las Pymes forestales en las regiones del Maule, Bío-Bío, Araucanía y Los Ríos en el marco de la Campaña CERO ACCIDENTE, “Para los forestales la Seguridad es lo Primero”. El objetivo de la Mesa Forestal de Seguridad y Salud Ocupacional es sumar a través del compromiso con la campaña a todos los trabajadores y sus familias para generar una cultura preventiva en los forestales.

La campaña, que involucra a la alta dirección de las empresas, a los expertos en seguridad, a los comités paritarios y a los propios trabajadores, se extenderá hasta abril de éste año en su etapa de convocatoria. Por esta razón se visitarán 108 pymes para entregarles el mensaje de seguridad generando un impacto positivo en los trabajadores, potenciando el autocuidado y el mutuocuidado sobre todas las personas que involucran a las empresas.

Además, se realizará la entrega de material educativo que tiene como ícono al personaje protagonista de la campaña Juan Segura, para así fortalecer el compromiso de los trabajadores, que ellos se identifiquen y tomen consciencia de la importancia que tiene para sus familias que regresen cada noche a sus casas y puedan vivir muchos años. Día a día llegará el mensaje de Juan Segura, que también está potenciado a través de la página web (http://www.forestalesceroaccidente.cl) y las redes sociales (https://twitter.com/_JuanSegura_ y https://www.facebook.com/forestalesceroaccidente).

La campaña, es impulsada por la Mesa de Seguridad y Salud Ocupacional, que funciona al alero de la Corporación Chilena de la Madera (Corma) y donde participan el Ministerio del Trabajo; la Dirección del Trabajo; el Instituto de Seguridad Laboral; la Confederación Nacional de Trabajadores Forestales (CNTF); la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST); la Mutual de Seguridad; y Pymes Forestales y Madereras. Durante la ceremonia, estos actores firmaron conjuntamente, sellando así su compromiso con la difusión y las diversas acciones de la campaña.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace