Categorías: Actualidad

Campaña Forestales por el Cero Accidente recorrió 22 pymes forestales de la Araucanía

El personaje Juan Segura visitó las pymes forestales de 7 localidades de la novena región. Además les entregó el Manual de Buenas Prácticas y Reglas de Seguridad y Salud Ocupacional para el Sector Forestal. El objetivo principal fue consolidar el mensaje de la importancia de la prevención de accidentes con énfasis en el auto y mutuo cuidado.

La Corporación Chilena de la Madera (Corma) lanzó la campaña Forestales por el Cero Accidente por segundo año consecutivo. Esta contempla llegar a un universo de 6.894 trabajadores de 178 pymes forestales entre las regiones del Maule hasta Los Lagos. Hubo un aumento de 18% de cobertura con respecto a la etapa del 2014.

En la Araucanía las visitas se realizaron entre el 26 de enero al 2 febrero y se visitaron 22 pymes de Temuco, Villarrica, Lautaro, Freire, Pitrufquén, Teodoro Schmidt y Gorbea. Marcelo Bonnefoy, gerente de Corma en la Región de la Araucanía, expresó que “para nosotros es importante llegar a todas las pymes forestales, que cada año se extienda la cobertura y que se mantenga el alto nivel de compromiso que han adquirido los trabajadores forestales con el cero accidentes”.

Juan Segura es un personaje que encarna a los trabajadores forestales. Se busca que a través de él se logre un mayor nivel de identificación con la campaña y así tomen conciencia de la importancia que tiene para sus familias que lleguen sanos todas las noches a sus casas. La prevención de accidentes debe basarse en el cambio de conducta de cada persona, esto en atención al auto y mutuo cuidado y al respeto por el cumplimiento de los procedimientos y normas en los puestos de trabajo.

El impulso de esta iniciativa parte del interés de Corma por elevar las condiciones y la especialización del trabajo forestal. Las grandes forestales cuentan con estándares adecuados para prevenir accidentes es por esto que con las pymes se está trabajando la formación del capital humano, lo que involucra la seguridad y salud ocupacional, el medio ambiente, las competencias laborales y el aporte que cada uno puede hacer para que éste sea un sector cada vez más competitivo.

Detrás de la campaña está la Mesa Forestal de Seguridad y Salud Ocupacional, que funciona en coordinación con Corma. Además se cuenta con la participación el Ministerio del Trabajo; la Dirección del Trabajo; el Instituto de Seguridad Laboral; la Confederación Nacional de Trabajadores Forestales (CNTF); la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST); la Mutual de Seguridad; y Pymes Forestales y Madereras.

Además de la entrega del manual de las 10 reglas básicas y las 7 mejores prácticas, las pymes visitadas en la Araucanía recibieron material de difusión del mensaje de Forestales por el Cero Accidente y apoyo constante de la Mesa Forestal de Seguridad y Salud Ocupacional para capacitaciones y talleres durante el resto del año.

La campaña está presente en Facebook y Twitter con el nombre de Juan Segura y en su sitio web www.forestalesceroaccidentes.cl.

Editor

Entradas recientes

Avanza el Proyecto del Nuevo Liceo Bilingüe de Lautaro donde su apertura está prevista para marzo de 2026

Autoridades locales y regionales visitaron esta semana las futuras instalaciones del que será el tercer…

54 minutos hace

Productores de papa de La Araucanía participan en gira técnica a Chiloé para mejorar productividad

La gira -adjudicada por INIA Carillanca y el apoyo de FIA- tuvo por objetivo que…

2 horas hace

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

19 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

19 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

20 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

20 horas hace