Categorías: Actualidad

CNCA da a conocer a ganadores de Concurso “Haz Tu Tesis en Cultura” 2014

La Ministra de Cultura, Claudia Barattini, sostuvo que este premio busca promover que los profesionales jóvenes aporten nuevas miradas a las políticas públicas del sector.

Entre  las tesis premiadas sobresale una investigación que aborda el folclore de la Región de La Araucanía.

Seis investigaciones resultaron ganadoras del Concurso “Haz Tu Tesis en Cultura” 2014, iniciativa desarrollada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y que convoca a estudiantes universitarios de pregrado y postgrado y de otras instituciones de Educación Superior reconocidas oficialmente, para fomentar y difundir la investigación sobre el campo cultural.

La Ministra de Cultura, Claudia Barattini, sostuvo que “este premio es muy significativo para nosotros porque promueve la reflexión y el trabajo académico en este ámbito. Nos interesa convocar y motivar el talento de los profesionales jóvenes, que pueden aportar con una mirada fresca y contingente al quehacer de las políticas públicas que buscan garantizar que la cultura y las artes sean consideradas como un derecho ciudadano”.

El concurso está dirigido exclusivamente a tesis elaboradas en forma individual o colectiva, finalizadas y evaluadas por las respectivas instituciones de Educación Superior, privilegiando aquellas que conciernen a los ámbitos estipulados en el documento que contiene la Política Cultural 2011-2016 del CNCA. Entre estos ámbitos considerados cuentan la Multiculturalidad, Diversidad e Identidades; Patrimonio Inmaterial y Memoria; Actores del Campo Cultural; Institucionalidad Cultural Pública; Derechos de Autor y Cultura Digital; Creación, Acceso y Participación; Educación y Apreciación Artística; Cadenas y Ciclo de Vida Cultural, y Economía y Cultura.

En la versión de este año, 76 trabajos postularon a este concurso, que contempla dos categorías. En pregrado los proyectos premiados son “Los retablos de las 16 iglesias declaradas Patrimonio de Humanidad de la Isla de Chiloé”, de Cecilia Suárez; “Culturas Juveniles y Participación, aproximación etnográfica en un Colectivo Juvenil”,  de Paola Urquieta, y “Folclore de la Región de la Araucanía: relaciones en su vínculo con la industria cultural musical y la  expresión de identidad regional”, de Fabiana Rivas y Libertad Vidal.

Los autores distinguidos recibirán un premio en reconocimiento de su trabajo, consistente en 500 mil pesos.

En tanto, las investigaciones de posgrado ganadoras son “La lectura de libros en Chile. Una práctica cultural dispuesta por el gusto”, de Cristóbal Moya; “Hijos/as de inmigrantes en el norte de Chile: hacia la construcción de una escuela intercultural”, de Jair Marín, y “Subjetividad y desplazamiento: las poetas yucatecas y las poetas mapuche en el contexto de la creciente visibilización de las literaturas indígenas en América Latina”, de Claudia Chamorro.

Estos tesistas recibirán cada uno un galardón de $1.000.000. Además, todos los trabajos reconocidos serán publicados en el sitio del Observatorio Cultural del Consejo de la Cultura.

Editor

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

27 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

36 minutos hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

59 minutos hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

1 hora hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace