Categorías: Actualidad

CNCA da a conocer a ganadores de Concurso “Haz Tu Tesis en Cultura” 2014

La Ministra de Cultura, Claudia Barattini, sostuvo que este premio busca promover que los profesionales jóvenes aporten nuevas miradas a las políticas públicas del sector.

Entre  las tesis premiadas sobresale una investigación que aborda el folclore de la Región de La Araucanía.

Seis investigaciones resultaron ganadoras del Concurso “Haz Tu Tesis en Cultura” 2014, iniciativa desarrollada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y que convoca a estudiantes universitarios de pregrado y postgrado y de otras instituciones de Educación Superior reconocidas oficialmente, para fomentar y difundir la investigación sobre el campo cultural.

La Ministra de Cultura, Claudia Barattini, sostuvo que “este premio es muy significativo para nosotros porque promueve la reflexión y el trabajo académico en este ámbito. Nos interesa convocar y motivar el talento de los profesionales jóvenes, que pueden aportar con una mirada fresca y contingente al quehacer de las políticas públicas que buscan garantizar que la cultura y las artes sean consideradas como un derecho ciudadano”.

El concurso está dirigido exclusivamente a tesis elaboradas en forma individual o colectiva, finalizadas y evaluadas por las respectivas instituciones de Educación Superior, privilegiando aquellas que conciernen a los ámbitos estipulados en el documento que contiene la Política Cultural 2011-2016 del CNCA. Entre estos ámbitos considerados cuentan la Multiculturalidad, Diversidad e Identidades; Patrimonio Inmaterial y Memoria; Actores del Campo Cultural; Institucionalidad Cultural Pública; Derechos de Autor y Cultura Digital; Creación, Acceso y Participación; Educación y Apreciación Artística; Cadenas y Ciclo de Vida Cultural, y Economía y Cultura.

En la versión de este año, 76 trabajos postularon a este concurso, que contempla dos categorías. En pregrado los proyectos premiados son “Los retablos de las 16 iglesias declaradas Patrimonio de Humanidad de la Isla de Chiloé”, de Cecilia Suárez; “Culturas Juveniles y Participación, aproximación etnográfica en un Colectivo Juvenil”,  de Paola Urquieta, y “Folclore de la Región de la Araucanía: relaciones en su vínculo con la industria cultural musical y la  expresión de identidad regional”, de Fabiana Rivas y Libertad Vidal.

Los autores distinguidos recibirán un premio en reconocimiento de su trabajo, consistente en 500 mil pesos.

En tanto, las investigaciones de posgrado ganadoras son “La lectura de libros en Chile. Una práctica cultural dispuesta por el gusto”, de Cristóbal Moya; “Hijos/as de inmigrantes en el norte de Chile: hacia la construcción de una escuela intercultural”, de Jair Marín, y “Subjetividad y desplazamiento: las poetas yucatecas y las poetas mapuche en el contexto de la creciente visibilización de las literaturas indígenas en América Latina”, de Claudia Chamorro.

Estos tesistas recibirán cada uno un galardón de $1.000.000. Además, todos los trabajos reconocidos serán publicados en el sitio del Observatorio Cultural del Consejo de la Cultura.

Editor

Entradas recientes

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

1 hora hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

2 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtiene el tercer lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

Estudiantes de La Araucanía destacaron en el Congreso Nacional por su preparación y pensamiento crítico…

2 horas hace

Un temuquense ganó el chocolate Sahne Nuss más grande de la historia

· Más de tres mil personas llegaron al evento que se realizó el fin de…

2 horas hace

Escuela Andrés Bello invita a operativo comunitario en sector Millahuín de Padre Las Casas

La jornada busca fortalecer la vida comunitaria y ofrecer servicios gratuitos a las familias rurales…

2 horas hace

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

11 horas hace