Categorías: Comunas

Comienza campaña anti influenza 2014 en Villarrica

Desde el lunes 17 de marzo y hasta el 31 de mayo, se desarrolla en la comuna la campaña 2014 de vacunación en contra de la influenza. Iniciativa, que realiza anualmente el Ministerio de Salud y que tiene como objetivo prevenir enfermedades graves, e incluso la muerte, en diversos grupos vulnerables de la población.

La enfermera Susana Roman, encargada comunal de la campaña anti influenza, explicó que la vacunación es gratuita y será administrada en los Centros de Salud de la atención primaria y los vacunatorios en convenio.

Así la población podrá acudir a los Cesfam Villarrica y Los Volcanes de 09:00 a 24:00 horas, de lunes a domingo, ya que ambos servicios cuentan con urgencias (Sapu), en tanto en Licán Ray la atención es de 08:00 a 23:00 horas. Mientras que los domingos y festivos de 09:00 las 14:00horas. Así mismo en el Hospital de Villarrica también se estará vacunando de 09:00 a 16:00 horas.

Para los diferentes sectores campesinos de la comuna se ha dispuesto la vacunación en las postas de estaciones médicas rurales y finalmente para los pacientes postrados la inoculación se realizará en sus propios domicilios.

La profesional agregó además, que los públicos objetivos, al igual que en años anteriores son: embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación; niñas y niños de entre 6 y los 23 meses de edad; personas de 65 y más años; trabajadores avícolas y de criaderos de cerdos, enfermos crónicos entre 2 y 64 años y todos los trabajadores, voluntarios o estudiantes que desempeñan labores en establecimientos asistenciales públicos o privados, además de población priorizada regionalmente donde se incluyen funcionarios de diferentes instituciones, como gendarmería, escuelas, entre otras.

Esta vacuna es para un grupo de virus que produce la influenza, la cual no es un resfrío ni gripe común, sino una enfermedad severa. Según lo explicado por Susana Roman, no existen mayores contraindicaciones y solo en caso de fiebre alta, mayor a los 38 y medio, o personas alérgicas al huevo no deben vacunarse, no existe otro tipo de contraindicaciones.

Para la comuna hay disponibles 12.772 vacunas y la enfermera Susana Román hizo un llamado a la población para que acudan a los lugares dispuestos para la vacunación, principalmente a los grupos priorizados.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace