Categorías: Política y Economía

Comisión para Descentralización Apoya Ley de Rentas Regionales

· En Calama se aprobó paquete de medidas para que regiones tengan mayor cantidad de recursos y puedan decidir presupuestos. Presidente Nacional de ANCORE, Marcelo Carrasco, precisó que se espera que haya un cambio de paradigma en la gestión del Estado.

Con un apoyo transversal, que incluyó a todos los sectores políticos, la Comisión para la Descentralización aprobó una serie de medidas que buscan fortalecer a las regiones en cuanto a autonomía y recursos. Así se determinó en el tercer encuentro de la instancia, que en esta oportunidad se desarrolló en Calama.

La cita contó con una asistencia superior a las 200 personas, que, además, realizaron propuestas para fomentar el desarrollo de la II Región. Esteban Valenzuela, presidente de la Comisión, manifestó que “se votó de manera unánime el paquete de la Ley de Rentas Regionales y del fortalecimiento de las finanzas municipales, a cambio de servicios garantizados”.

En ese sentido, calificó la instancia de histórica, al sostener que se aprobó “el principal proyecto de devolución a los territorios”. Explicó que “hay zonas que producen mucho y que viven en una altísima contaminación. No tienen universidades, no tienen autonomía, no tienen un solo parque, no tienen recursos para mantenimiento. Hay que corregirlo”.

Valenzuela recalcó que se debe seguir avanzando en el tema. “Una descentralización bien hecha debe tener elección del intendente, traspaso de competencias y dineros autónomos. Chile es el país de la OCDE más centralista, pero estamos trabajando”, dijo

GRAN AVANCE

El senador Alejandro Guillier explicó que las medidas aprobadas son “tributos nacionales que irán pasando en porcentaje creciente a la gestión autónoma de las regiones. En vez de que las decisiones se tomen desde Santiago sobre en qué se invierte la plata pública, un porcentaje que llegue al 35%, al menos al 2020, se decidirá en las provincias”.

Agregó que este tipo de decisiones serán un avance concreto en el proceso de regionalización: “Pensar en delegar sólo competencias administrativas o políticas, sin un sustento financiero, haría que lo anterior quedara en el aire, y ese es el gran avance. Hay consenso en todas las tendencias políticas, gobierno y oposición. Ellos están de acuerdo en la línea gruesa de lo que está trabajando la comisión”.
Al ser consultado el Presidente de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales y Comisionado, Marcelo Carrasco, señaló que la propuesta de Ley de Rentas tiene por objetivo entregar mayor autonomía financiera a las regiones, resguardando la capacidad económica de los territorios "Estamos hablando de un cambio de paradigma en la gestión del Estado, porque lo que esperamos es terminar con las brechas de desigualdad que existen en nuestro país”.

El Presidente de ANCORE añadió que todo traspaso de competencias también debe significar autonomía financiera. "Es decir, lo que el Estado entrega lo deben decidir las regiones; De lo contrario, esto será una buena idea que quedará empastada en un bonito documento, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

11 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

19 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace