Con 610 asistentes en los 4 encuentros de este martes, se confirma que las comunidades están abiertas al diálogo. “En cada uno de los territorios se han establecido diálogos muy fructíferos, con diversos matices pero con un patrón común; la necesidad de buscar caminos de entendimiento y de trabajo conjunto para resolver los problemas del pueblo mapuche, pero también con la convicción de avanzar firmemente en más y mejores derechos” señaló el Seremi Alejandro Blamey.
Mañana finalizan los primeros encuentros de las comunidades, realizándose los diálogos en las comunas de Villarrica, Galvarino y Traiguén.
A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…
Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…
La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…
Ambas instituciones confirmaron que los drones Camcopter S-100 ya cuentan con los permisos y están…
Como una “muestra de que en Lautaro se vive la cultura”, definió el Alcalde de…
El ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en…