Categorías: ActualidadEducación

Con gran convocatoria se realiza II Encuentro de Estudiantes Extranjeros de Temuco UniverCiudad

En el Campus Menchaca Lira de la UC Temuco, ayer 25 de marzo, se reunieron setenta estudiantes extranjeros convocados por la alianza Temuco UniverCiudad, integrada por las universidades de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile, Mayor, Santo Tomás e Inacap, junto a la Municipalidad de Temuco y Corparaucanía.

Con gran éxito se desarrolló el Encuentro de Estudiantes Extranjeros de Temuco UniverCiudad (TUC) en su segunda versión, la que reunió a los estudiantes extranjeros que actualmente participan en programas de movilidad e intercambio con alguna de las seis universidades de la iniciativa.

En el encuentro, que contó con setenta universitarios de diversas partes del mundo, se dio a conocer en qué consiste Temuco UniverCiudad, siendo además, una instancia para que los estudiantes compartieran y conocieran a sus pares de paso en la ciudad y ponerlos en contacto con representantes de otras entidades, tales como Sernatur y ProChile.

Alejandra Leal, Coordinadora de Temuco UniverCiudad, señaló que el propósito del encuentro es darles una bienvenida a los estudiantes extranjeros de las seis universidades, entregarles información útil de la ciudad, y mostrarles los distintos elementos que destacan a la región a nivel nacional y en el mundo. “Nuestro objetivo es recibir a los estudiantes, y contarles lo que estamos haciendo para potenciar a Temuco como ciudad universitaria, especialmente en lo que a relaciones internacionales se refiere. Este año por ejemplo, les ofreceremos un curso interuniversitario gratuito, sobre temáticas que están directamente relacionadas con la región, y destacan la riqueza de la cultura mapuche, porque tenemos una cultura viva que es un atributo de nivel internacional”, enfatizó.

En este entendido, los participantes tuvieron la oportunidad de tener un acercamiento con la cultura mapuche, al presenciar la exposición de Juan Painecura, Rüxafe, quien les relató detalles sobre la cosmovisión de este pueblo. Además disfrutaron de un cóctel intercultural con productos y platos típicos de la gastronomía mapuche.

CURSO INTERUNIVERSITARIO

En la ocasión, se realizó también el lanzamiento del curso especial para estudiantes extranjeros de Temuco UniverCiudad, denominado Amunche (Viajero), el cual contempla cinco módulos: Taller de Comunicación Oral (INACAP), La Patagonia Indómita (Universidad de La Frontera), Gestión Patrimonial (Universidad Mayor), Cultura y Lengua Mapuche (Universidad Santo Tomás), y Recursos Naturales (Universidad Católica de Temuco). Cada uno de estos módulos se realizará tanto en Temuco, como en otros lugares de la región, y con visitas a terreno.

Los estudiantes, por su parte, se mostraron muy interesados en la charla y agradecidos de esta instancia creada para ellos. “Me parece muy bueno que nos involucren, que tengan pláticas planeadas para nosotros, porque a veces llegamos a la ciudad y no tenemos idea de nada. Es bueno que nos entreguen información de dónde podemos ir, sobre la historia de la ciudad en un contexto más amplio, información que tal vez no encontraríamos en internet”, comentó Liliana Rivera, estudiante mexicana.

“Es muy bueno que tengan la intención de reunirnos, además de conocernos entre nosotros con otros estudiantes extranjeros, conocemos la cultura y la ciudad”, señaló Yanin Karina, estudiante mexicana.

Cabe señalar que el I Encuentro de Estudiantes Extranjeros, se realizó el año 2013 en las instalaciones de la Universidad Mayor, mientras que esta versión se efectuó en la Universidad Católica de Temuco (Campus Menchaca Lira), en la línea de ir alternando las sedes e integrar a los estudiantes de las distintas casas de estudio.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace