Categorías: Actualidad

CONADI inició Mesa de Trabajo en terreno con las comunidades mapuche de Collipulli

El subdirector nacional Temuco de la CONADI, Ernesto Paillán, junto a un equipo técnico de la corporación, inició una Mesa de Trabajo con las comunidades mapuche de Collipulli, con el objeto de tratar los temas que interesan a los habitantes de esa zona.

A esta reunión asistió en pleno la Unión Comunal de Comunidades Mapuche (UCOM) de Collipulli, cuyo presidente, Dionisio Prado Huaiquil, estuvo a cargo de dirigir la reunión, y entre los temas tratados en esta oportunidad destacó la necesidad de implementar un Área de Desarrollo Indígena (ADI) en la comuna.

En la oportunidad, el subdirector nacional de CONADI, Ernesto Paillán, destacó la participación de las comunidades de Collipulli, invitándolos a participar de los próximos procesos relacionados con la creación del Consejo y del Ministerio de Pueblos Indígenas y hacer llegar sus propuestas al respecto.

Por su parte, el dirigente mapuche, Prado Huaiquil, agradeció la visita, esperando que de aquí en adelante los temas que le afectan a esta comuna sean tratados con la seriedad que requieren y se logren los objetivos trazados, en tanto que desde CONADI se comprometieron a continuar con el apoyo hacia las comunidades y realizar seguimiento a todos las materias planteadas.

Asimismo, otros temas tratados en la oportunidad estuvieron relacionados con la adquisición de tierras, la necesidad de aumentar las becas indígenas y especialmente el apoyo para reponer el hospital de Collipulli, considerando la posibilidad de un establecimiento hospitalario de carácter intercultural, como el que existe en la comuna de Nueva Imperial.

Finalmente, se debe mencionar que además de las autoridades antes mencionadas, estuvieron presentes en la actividad la amuldungue del Hospital de Collipulli, Claudia Cayul, la directora de DIDECO, Paola Martínez; la profesional de apoyo, Alejandra Malian; y el profesional del Programa Mapuche, Bernardo Melipil.

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

17 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

18 horas hace