Consejo de la Cultura invita a artesanos y organizaciones a integrar el registro Chile Artesanía

· El registro nacional de artesanos fue creado por el Consejo de la Cultura para reconocer y poner en valor el trabajo de los artesanos locales.

· La postulación para integrar este registro se podrá realizar hasta el 30 de junio en el sitio webwww.chileartesania.cl

Hasta el 30 de junio se mantendrá abierta la convocatoria de Chile Artesanía, Sistema de Información Nacional de Artesanía, creado por el Consejo de la Cultura (CNCA) con el fin de reconocer y valorar la artesanía nacional, así como a quienes la desarrollan.

Podrán postular artesanos o asociaciones que se dediquen a oficios como la textilería, alfarería y cerámica, orfebrería y metales, cestería y trabajos en madera, piedra, cuero, cuerno, conchas, huesos, vidrio o papel, así como instrumentos musicales.

El llamado a participar fue realizado por Tania Salazar, Coordinadora del Área de Artesanía del CNCA, en el marco de un foro de artesanos que se realiza en la 4° Feria Nacional de Artesanos organizada en Caldera por la Cooperativa Ilú, y que este año está financiada por un proyecto Fondart. “El  fortalecimiento de la artesanía como disciplina creativa y del oficio de sus cultores requiere necesariamente de un reconocimiento oficial de quienes son artesanos. Gracias a este instrumento, como CNCA estamos contribuyendo a visibilizar su trabajo, promover su circulación y relevar su aporte a nuestra identidad como pueblo”, agregó.

En el caso de las organizaciones, podrán participar corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria, legalmente constituidas, cuyos fines contemplen la promoción, formación, salvaguardia o desarrollo de la artesanía nacional.

Además de acreditar la condición, Chile Artesanía permite que tiendas, personas naturales o municipios, entre otros interesados en consultar productos artesanales, puedan acceder a un catálogo de calidad, el que se puede revisar en www.chileartesania.cl

Las postulaciones de artesanos a Chile Artesanía serán evaluadas por un comité regional integrado por representantes de organizaciones aprobadas en el registro, artesanos con Sello Excelencia y evaluadores Fondart para la artesanía, según corresponda. 

Los artesanos u organizaciones que finalmente sean aprobados en Chile Artesanía obtendrán un certificado de registro que acredita su condición. Además podrán participar de una plataforma que facilita el intercambio de información y la asociatividad del sector y acceder a información relacionada con fuentes de financiamiento, ferias y concursos a nivel nacional e internacional.

En la convocatoria 2013 postularon 244 artesanos y artesanas y fueron aprobados 122. Por otra parte, de las 9 organizaciones que participaron, dos resultaron finalmente inscritas, una de ellas de la región de Tarapacá y la otra de O’Higgins.

Mayor información sobre los requisitos de postulación y bases de concurso en www.chileartesania.cl

Las consultas se pueden realizar en mail registroartesania@cultura.gob.cl o directamente en la Dirección del Consejo de la Cultura de cada región.

prensa

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

4 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

9 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace